Utopía

Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta
Loca aventura...
Mostrando entradas con la etiqueta misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misterio. Mostrar todas las entradas

The Void (2016)(Critica - Reseña)

The Void es una película canadiense de terror de 2016 escrita y dirigida por Steven Kostanski y Jeremy Gillespie. Está protagonizada por Aaron Poole, Kathleen Munroe y Kenneth Welsh. La historia gira en torno a un grupo de personas atrapadas en un hospital que deberán enfrentar sus vidas contra una secta ocultista y un puñado de criaturas grotescas.

The Void nos deslumbra con una mezcla sensacional de misterio, gore, terror y suspenso. Una exquisita película que al parecer paso desapercibida entre el público y las críticas, pero que en mi caso dejo una huella especial.
La historia nos presenta a un grupo de personas dispares que se ven obligados a permanecer cautivos en un hospital debido a unos extraños personajes extraídos directamente de una secta perturbadora. Pero eso no es todo, dado que luego se descubre que dentro del establecimiento otra amenaza se mantiene oculta, unas criaturas morbosas y deformes que le otorgan otra vuelta al argumento.
Realmente la cinta es un hallazgo para los auténticos fanáticos del género, ya que transita por dos caminos bien marcados, uno por la amenaza de la secta mencionada y otra por los monstruos al estilo de The Thing con toques de horror cósmico similares al de Lovecraft. Además, la trama se mantiene muy fresca y ligera desde el principio hasta el final, donde se desvela el oscuro secreto que interconecta cada aspecto de la historia.

En lo personal me pareció fantástico el despliegue de efectos que, alejados del CGI, nos recuerdan a películas clásicas de terror en donde con muy poco se podía hacer mucho. Más precisamente me gustaron las abrumadoras criaturas que entre su deformidad, la excesiva baba y la grotesca sangre nos generan esa sensación horrorosa que tanto nos agrada. También debo destacar el misterio que se mantiene presente a lo largo de la historia, generando tensión que se impregna hasta en la piel.



El Metodo (2005)(Critica)

El Método es una película de Marcelo Piñeyro, estrenada en 2005. Se trata de una coproducción entre Argentina y España y está basada en la obra de teatro “El método Grönholm”, de Jordi Galceran. Sus protagonistas son, entre otros, Ernesto Alterio, Eduardo Noriega, Najwa Nimri y Pablo Echarri.
La trama gira en torno a un grupo de personas que se presentan en una prestigiosa empresa, con el fin de aspirar a un importante puesto de trabajo.

Un grupo de personas sin relación aparente, con personalidades distintas e historias ocultas, se verán cara a cara unos a los otros y compartirán una serie de retos muy por encima de lo convencional.
El método expone un interesante mensaje sobre la sociedad y el trabajo, abriendo la imaginación e invitando a reflexionar. Las actuaciones son fantásticas y la historia, original e intrépida, nos mantiene atentos durante todo su desarrollo.
La brillante búsqueda del puesto laboral, pese a todas las consecuencias posibles, rompe la línea argumental y traslada la trama entre la ficción y la realidad.
Una obligación moral de los espectadores es, sin duda, el prestar atención a la idea implícita de la película, ya que aborda temas actuales y hasta a veces, difíciles de sobrellevar.





Haereticum (Cortometraje)(2012)(Critica)

Haereticum es un cortometraje argentino de terror, dirigido por Matias Bianco y protagonizado por Damian Sarandeses.

Si bien la historia no queda definida ni por el mas mínimo detalle, la tensión y la incertidumbre que genera es excepcional.
Una correcta muestra que, contando con pocos recursos, genera extrañas sensaciones en el espectador y engloba misterios difíciles de apreciar.



Ana - Esquizofrenia (Cortometraje)(2012)(Critica)

Ana - Esquizofrenia es un cortometraje de terror argentino. Dirigido por Abril Cerri, protagonizado por Constanza Sozze y estrenado en 2012.
La historia se centra en Ana, una joven de 24 años, que debido a la trágica muerte de su madre, caerá en un pozo depresivo, el cual le producirá extrañas y siniestras pesadillas.

Abordando el esquema de una de las peores enfermedades mentales, este interesante cortometraje nos introduce en la piel de una inocente mujer que deberá enfrentar una seria de sueños peculiares, que la llevaran hacia lo peor.
Una excelente propuesta audiovisual, cubierta de misterio y horror. Con una actuación fascinante y escenas tanto fuertes como reales.




Detrás de la Puerta (Cortometraje)(2014)(Critica)

Detrás de la Puerta es un cortometraje argentino de terror, estrenado en 2014, dirigido por Federico G. Wagner y protagonizado por Micaela Keyla.
La historia gira en torno a la desaparecían de dos jóvenes amigas, luego de haber concurrido a una fiesta.

Interesante cortometraje que genera un ambiente oscuro y melancólico, acompañado de un entorno de suspenso y desesperación.

Una muestra excepcional que mezcla la correcta fotografía, actuaciones aceptables y un clima único y desgarrador.


Coherence (2013)(Critica)

Coherence es una película estadounidense de ciencia ficción de 2013 dirigida por James Ward Byrkit. El film está protagonizado por Emily Baldoni, Nicholas Brendon y Lance Pereira, entre otros.
La historia trata sobre un grupo de amigos, que luego de apreciar el paso de un cometa espacial se verán afectados por extraños sucesos que afectaran el espacio-tiempo.

Una brillante y magnifica película. Como siempre digo, los films pocos conocidos siempre terminan dando un giro de tuerca y nos sorprenden desde que inicia la película hasta que finaliza.
Una historia interesante, un guión sobresaliente y una temática tan original que invita a observar cada detalle oculto para lograr entender las vueltas que efectúa y que tan fácilmente nos implanta la duda de cuestionar si la realidad que conocemos puede variar totalmente.



Circle (2015)(Critica)

Circle es un thriller estadounidense de 2015, dirigida por Aaron Hann y Mario Miscione y protagonizada por varios actores entre los cuales se encuentran Julie Benz, Michael Nardelli y Carter Jenkins.
La historia se centra en un grupo de 50 personas sin relación alguna, que luego de despertar en una extraña cámara circular, descubrirán el secreto de su captura y del infame juego que deberán jugar para lograr salir con vida.

Circle es una de esas películas independientes, interesantes y tan simples que con tan solo una idea original, poco presupuesto y actores poco conocidos llegan a crear este largometraje muy bien logrado, emocionante y misterioso.
Una historia ideada perfectamente y que acompañada de escenas ligeras y sencillas de comprender nos introduce en un ambiente desconocido, inimaginable y tan terrorífico que nos termina agradando.


IB (2012)(Critica)

IB es un juego de terror psicológico japonés creado con RPG Maker por Kouri.
Básicamente la historia gira en torno a IB, una pequeña niña de 9 años que luego de extraviarse en una galería de arte, deberá encontrar la forma de hallar una salida enfrentándose a escenarios surreales y a una gran cantidad de entidades extrañas provenientes, en su mayoría, de los cuadros que alberga el museo.
El juego en si posee dos versiones oficiales (1.02 y 1.05, esta ultima agrega mas finales, mas escenarios, etc.), una versión no oficial (hack) y cuenta con 7 finales distintos que dependen de las acciones que se tomen durante el transcurso del juego.

Compartiendo el estilo de otros juegos similares como Yume Nikki, IB nos introduce en un mundo extraño, oculto y perturbador, cuyos escenarios nos transportan a los confines oscuros del museo y nos enfrente en carne propia a los distintos personajes que la historia nos revela.
Si bien es mucho mas corto, menos dificultoso y con una línea argumentativa no tan descabellada como Yume Nikki, IB me genero esa sensación de incertidumbre sobre los giros que tomara la historia, tensión en cada enfrentamiento dado, lucidez para cada acertijo presentado y la música que impacta directo en los huesos.
Una excelente propuesta tanto en historia, jugabilidad y sobre todo con esos gráficos (old school) que tanto caracterizo mi juventud.

SPOILER

No voy a describir cada final ya que para lograr cada uno se deben realizar una serie de pasos dentro del juego que no vale la pena compartir. En todo caso cualquiera de ellos pueden ser encontrados fácilmente en la red y con su respectiva serie de pasos.
En esta nota simplemente voy a nombrar y detallar, mínimamente, dichos desenlaces. 

Promesa de reunión: Escapamos con Garry, aun que ninguno de los dos recordara lo sucedido, hasta que Gary observa el pañuelo manchado de sangre y recobra la memoria.

Juntas para siempre: Escapamos con Mary, aun que la misma terminando siendo nuestra hermana. Garry es asesinado por Mary

Rincón de los recuerdos: Escapamos con Garry, pero esta vez Garry no recordara nada de lo sucedido.

Retrato olvidado: Solo Ib escapa y descubrimos que Garry se ha convertido en un cuadro.

La Soledad de Ib: Nos quedamos atrapados en la galería para siempre. Posee tres variaciones: Irse con la falsa madre, irse con el falso Garry, retroceder hacia el cuadro o quedarse dormida en la cama del nivel extra.

Los últimos momentos de un cuadro: Llegaremos hasta la sala del mural enorme controlando a Mary.

Bienvenidos al Mundo de Guertena: El juego finaliza cuando Ib y Mary llegan a la habitación de los muñecos.

Dato adicional 

Si finalizamos el juego obtendremos un acceso a una sala especial del museo.



Séptimo (2013)(Critica)

Séptimo es una película argentina-española de suspense de 2013, dirigida por Patxi Amezcua y protagonizada por Ricardo Darín y Belén Rueda.
La trama nos acerca a Sebastian, un exitoso abogado quien junto con sus dos hijos se baten una carrera desde el piso de su departamento hasta la planta baja, siempre y cuando Sebastian utilice las escaleras y los niños el ascensor. El inesperado problema fue que al bajar, Sebastian noto que sus hijos aun no habían llegado y lo que es peor habían desaparecido sin dejar rastro. De esa manera comenzara una travesía que lo llevara hasta lo peor.

Interesante película disputada entre dos grandes actores como lo son Darin y Rueda. La historia insólita pero entretenida, la incertidumbre sobre los hechos y el misterio que perdura hasta el final del film son aspectos clave de su producción.
Como gran seguidor de la cultura nacional como así también de la española, Séptimo es una película que todo amante del suspenso debe ver.



Amnesia: The Dark Descent (2010)(Critica y finales)

Amnesia: The Dark Descent es un juego de terror de 2010 desarrollado por Frictional Games.
La historia se centra en Daniel, un joven que luego de despertar en un inmenso y solitario castillo, sin recuerdos de como llego hasta ahí y contando solo con un farol de mano, deberá descubrir los secretos que abundan en aquel lugar y cual es la razón de su presencia en el mismo.

Teniendo en cuenta que soy un completo cobarde y que adoro todo lo relacionado al mundo terrorífico, tome el valor suficiente para jugar este survival y morir de picos de tensiones en cada episodio.
Este excelente juego me hizo recordar a juegos tan famosos de la misma índole como lo fueron Resident Evil, Silent Hill y muchos otros más. Posee una historia interesante, gráficos memorables, un sistema de juego clásico y escenarios tan diversos y espeluznantes que requieren una intrépida combinación entre ingenio y valentía.
Al jugarse en primera persona, crea la sensación de estar ahí mismo, en el castillo, tratando de entender porque razón estamos perdidos en medio de largos y oscuros pasillos, sin saber que en cada esquina un horripilante y majestuoso monstruo estará al asecho.
Un buen punto a favor que posee el juego, es que al no contar con armas y/o formas para acabar con las amenazas, el mismo se torna un tanto difícil e inquietante.

SPOILER

El juego posee algunos easter eggs que no son muy difíciles de hacer, como el cambio drástico del cuadro de Alexander, los prisioneros que cuelgan de las jaulas, etc y otro punto a favor que tiene es la posibilidad de crear partidas personalizadas y a su vez poder jugarlas. En la red encontraran varios videos de easter eggs y sobre todo muchas partidas personalizadas, que créanme, son mas terroríficas que el juego.
Lo más importante sobre Amnesia son sus finales. El juego, al igual que muchos otros survival, posee tres desenlaces que a continuación voy a detallar.

Final Malo: Simplemente debemos dejar que Alexander libere su poder y de esta forma Daniel será consumido por las sombras.

Final Bueno: Para obtener este final, tendremos que tirar los pilares que "le otorgan el poder" a Alexander y de esta manera Daniel se liberara de su pesadilla.

Final Especial: Para apreciar este desenlace, colocaremos la cabeza de Agrippa sobre el altar y finalmente tanto Daniel como Alenxader serán consumidos por la sombra, pero como Agrippa había prometido, un nuevo camino hacia el nuevo mundo quedara libre para nosotros.

Al finalizar cada uno de estos finales, obtendremos una parte de un código, que al juntar los tres, nos dará un único código final, el cual debe ser introducido en una carpeta secreta llamada super_secret.rar, que se encuentra en el directorio del juego. En su interior podremos disfrutar de extras del juego, tales como imágenes, diseños, videos, etc.



Exam (2009)(Critica)

Exam es un thriller británico de 2009 dirigido por Stuart Hazeldine, está protagonizado por Colin Salmon, Jimi Mistry, Luke Mably, Chuk Iwuji y Nathalie Cox entre otros.
La historia se centra es una importante empresa farmacológica que se encuentra en la búsqueda un nuevo integrante para un puesto de trabajo en la compañía, por lo cual decide realizar un examen a ocho candidatos de diferentes razas y nacionalidades.
Al principio dicho examen parece ser inofensivo y ordinario pero a medida que el tiempo avance se tornara más peligroso, turbio y misterioso que nunca.

Interesante film que expresa la paranoia psicológica que puede generar el estar en un ambiente cerrado, con personas desconocidas e debiendo cooperar entre si para lograr superar un examen en donde no juega la realidad, pero si la locura y el descontrol.
Una película que atrapa desde el principio hasta su intenso final, que refleja lo débil y siniestro que podemos llegar a ser los humanos cuando solo nos fijamos en nuestro objetivo.
Posee una ambiente tenso y enigmático, cubiertos de escenas de incertidumbre y desconcierto, que nos aventura a intentar descifrar el misterio que contiene profundamente el examen.
Las actuaciones son pobres y los diálogos mínimos, pero su historia y guión la convierten en una apasionante e intrépida película.




"Paranoia de avaricia" (Cuento Propio)

"Avaricia es vivir en la pobreza,
por medio a la pobreza."

S.Bernardo.

Me creerán loco, muy loco. Pero no como aquellos dementes que cuentas sus horribles historias de encuentros con ovnis, extraterrestres, fantasma, duendes, demonios o seres intergalácticos que lamentablemente nunca lograremos disipar. Esto es real, real como el cielo, el agua, las estrellas, los espíritus, o al menos es "casi real".
No creo que alguien llegue a leer esto alguna vez, ya que los ruidos del exterior son cada vez mas fuertes y desgarradores, se insertan en lo profundo de cada uno aniquilando cualquier sentimiento bello o recuerdo feliz que tengamos.
Ya vienen por mí.
Mis ojos se encuentran casi ciegos y mis manos frías, ya ni las siento. Solo me queda el pensamiento univoco que tomando en cuenta el sentido de la cosas, no les será fácil arrebatarlo.
Aun escucho esos horribles ruidos de afuera, la luz de la luna los mantiene alertas y sedientos y yo encerrado en este manicomio infernal, cautivo de toda imaginación andaluz que recorre mis sentidos.
Junto a mi solo queda este horrendo cuarto abandonado, compuesto con una pequeña lámpara, una oxidada mesa y una maldita maquina de escribir que me distrae de los problemas actuales. Si bien el lugar es inmenso, no logro aun tomar valor y explorar las demás habitaciones, vaya uno a saber que secretos esconderán en su interior. 
Ustedes se preguntaran, como es que llegue hasta aquí o que es lo que realmente esta sucediendo.
Mi historia comenzó aquella fría noche de otoño cuando por fin la alarma final se escucho, gracias a mis datos y proyecciones yo sabia con exactitud que día iba a suceder toda esta desgracia, pero como toda sociedad negra y sin pensamiento, fui tratado de loco o como algunos me llamaron "demente", pero cuando esa horrible alarma comenzó a sonar, debieron ver sus caras de espanto y dolor, angustia y desesperación, corriendo de un lugar al otro sin rumbo alguno, observando como las entrañas de sus seres queridas adornaban las calles con un color rojizo profundo y como los cielos se tornaron negros dejando finalmente un mundo entero en las penumbras de la oscuridad. El ruido cada vez es más fuerte.
Y fue en ese momento que riéndome de toda ese festín morboso, junto con mi familia tome mis pertenencias y huimos a través de la carretera, sin embargo, al intentar cruzar el estado, tome la iniciativa de librarme de ellos de una buena vez. Tome alguna de mis brillantes herramientas y acabe con el sufrimiento de mi familia, sin pena ni misericordia. Sus tesoros eran ahora míos.
Mientras observaba las hermosas estrellas, los cuerpos fríos y duros me transmitían la paz interna, pero solo por momentos. Estaba convencido de que no fueron ellos quienes me obligaron a matar a mi familia, fueron caprichos míos o al menos eso intentaba plasmar en mi cabeza.
Al terminar de juntar los restos, los acomode lentamente en el auto y los abandone al asecho de los cuervos que hambrientos observan sus futuros banquetes y emprendí la caminata hasta llegar al lugar en donde hoy estoy y seguramente ahora mas que nunca me creerán un desquiciado, un demente, un mal viviente y quizás estén en lo cierto, pero nunca comprenderían el estado por el cual actualmente me encuentro.
Silencio acogedor. Los ruidos desaparecieron, era el momento. 
Salí rápidamente rumbo hacia afuera, pero al intentar abrir la puerta me tope con uno de ellos, las manos me tiemblan cuando intento hablar de esto y para su mala suerte no puedo ni debo describirlo, pero les juro que mi alma se paralizo y mi latidos se inmovilizaron, mi mente quedo en blanco y el condenado ruido me penetro hasta las entrañas.
Volví rápidamente al interior para quedarme sentando en las esquinas, intentando derramar una lágrima o alguna risa.
La situación era desesperante, alarmante, la luz de la luna atravesaba el umbral tan sencilla y dulcemente, que en cierto modo me inspiraba un tipo de felicidad, pero como ser feliz ante tal situación, sabiendo que en el exterior todo esta destruido y la esperanza puesta en el único hombre cuyo único logro personal fue asesinar a su familia.
Ahora es el tiempo de sentir la verdad, de expresar los sentimientos, fijarse al espejo oscuro y siniestro, buscando de alguna forma encontrar la verdad, la solución, la claridad, pero el maldito ruido se seguí insertando en mis oídos, corrompiendo cualquier sentimiento humano que mi alma y mi corazón podían generar, mi fe estaba cegada y mis venas transportaban sangre congelada que en cualquier momento de la noche me terminaría consumiendo.
A pesar de todas las calamidades que nombre anteriormente, algo en mi surgió esa noche, las manos ya no me temblaban y en mi interior ahora reinaba la valentía y el coraje, ni yo ni nadie supo en ese momento de donde provenían dichas fuerzas, pero habían llegado en el momento precioso, armado de sentimientos tome mi farol y me aventure a explorar los restantes cuartos, que algún momento creía inaccesibles.
La primera habitación era pequeña, cubiertas con cortinas y muchas telarañas, una alfombra roja y polvorienta y justo al final de ella, un pequeño cofre de madera que a diferencia del resto de las cosas estaba perfectamente conservado y reluciente.
Me acerque hasta el y note que un candado imposibilitaba su apertura, trate de golpear la madera con el cual el cofre había sido construido, pero fue en vano, estaba firmemente construido. Tome un pequeño respiro profundo y me aventure hacia el otro cuarto contiguo.
El ruido volvió y con mucha mas fuerza, mis manos estaban mucho mas frías y adoloridas, un fuerte dolor de cabeza comenzó apoderarse de mi, pero aun así continué mi camino. Al llegar, mientras habría la puerta lentamente, pude notar que una pequeño rayo de luz se asomaba por ella, desesperado y ansioso entre rápidamente para ver si alguien se encontraba dentro, pero toda esa curiosidad y deseo se desvaneció al ver que solo había un farol y, extrañamente, una carta.
En ella, una hermosa y pequeña letra rellenaba su contenido, parecía ser la letra de una mujer, una mujer joven incluso.
A lo largo de sus líneas, narraba una historia oscura y siniestra, similar a la que le estoy relatando, a medida que iba leyendo sentía como el ruido aumentaba más y mas, y mis manos heladas temblaban al leer cada letra de esa infame carta.
Casi llegando al final, note que la ultima hoja estaba arrancada, es decir que la carta estaba inconclusa, pero eso no era nada, nuevamente oí un golpe en la ultima habitación. Solté la carta y corrí como un loco para llegar rápido hasta allí, sin embargo esta vez no tuve contención ni miedo o coraje y valentía, en mi interior fluía la curiosidad y en mis venas la búsqueda de la verdad. Llegue al bendito cuarto, abrí la puerta sin escrúpulos para luego presenciar lo peor. El cadáver de una niña yacía sobre una infinidad de huesos blancos y polvorientos, el olor putrefacto y las moscas que rodeaban el cuerpo, fueron suficientes para entonar una sinfonía de vómitos que surgieron de mi interior.
Cuando me recompuse, note que una pequeña llave colgaba de su cuello, me acerque lentamente y aguantando mi respiración tome dicha llave y al rozar mis dedos con su material, sentí una elevación en forma de letras escritas. Si bien estaba muy pequeño, pude leer la frase "Bene uteris".
No tenia la mas remota idea del significado de aquellas palabras, pero en mi cabeza no flotaba otro pensamiento mas que el de revelar el interior del cofre ya antes mencionado.
Me apresure sin pensar en nada mas hacia la anterior habitación, tome fuerte la llave, abrí el maldito cofre y lo peor había llegado, el cofre vació e insignificante que con su apertura había ocasionado que todo el molesto ruido despareciera y solo quedara un vació mortal pero placentero, hasta que instantáneamente sentí detrás de mis orejas unos respiros escalofriantes y siniestros, lentos y repetitivos.
Mis manos comenzaron a temblar como nunca, el corazón bombeo la sangre de una manera sin igual, y el ruido que por segundo se había apaciguado, ahora se encontraba mas vivo y presente que nunca, rondando por todo el lugar y clavándose directo en mi alma. Deje caer el farol al piso y con su luz alumbro el interior del cofre que, a mi desgracia, si contenía algo y era nada mas que un pedazo de hoja arrancado. Mi suerte se había tornado de mala a peor y mis esperanzas ya estaban opacadas, finalmente aquellas bestias que acariciaban mi espalda, se arrebataron contra mi, y despedazaron mi cuerpo de tal manera que no vale la pena relatar, la luz de la luna ilumino mis instantes finales y finalmente mi alma ascendió y abandono aquel horrible lugar, pero lo peor esta por venir, mi familia me espera en el final de mi camino y les aseguro de buena fe, que esto no ha sido escrito…

"Cultura en soledad" (Cuento Propio)

“Quien mal anda, mal acaba”.

Nos levantamos bien temprano esa mañana para dar un lindo paseo cultural con mi tío Francisco, pasamos del Tortoni al Barolo, del Malba al Palais de Glace, y finalmente, luego de un refrigerio, decidimos entrar al centro cultural. Imponente, enorme, un verdadero espacio para el arte y la imaginación.
Al entrar, tuvimos que aguardar la fila para comprar la entrada, sin embargo, al llegar a la cabina, nos dimos cuenta que el encargado de vender las entradas, se había ido. En lugar de el, desde el oscuro fondo de la cabina, se acerco un hombre de aspecto viejo, alto, delgado, con ojos saltones y un pelo blanco descontrolado. Sin emitir una palabra por parte de el, le preguntamos cuando costaba la entrada, y luego de un profundo silencio, nos dijo simplemente que para nosotros la entrada era totalmente gratis, y luego de eso, se retiro y nosotros un tanto sorprendidos, entramos directo por la puerta principal.
Al entrar vimos un mural de bienvenida, con imágenes de dibujos azules en fondos blancos, era una tradición del lugar, ya que fue la primera pintura que se había exhibido. Seguimos avanzando por el pasillo, hasta que llegamos a la primera sección, donde la muestra trataba de fotografía, como siempre, Francisco alardeaba sobre sus conocimientos artísticos y me otorgaba sus sermones llenos de palabras y frases que ni el entendía. Su voz seguía disparando palabras, pero mi mente no captaba nada, estaba anclada en una de las imágenes que estaba observando, un hombre, delgado, viejo y desnudo, con estilo de blanco y negro, y una mirada triste y directa, sentí como si me estuviera queriendo decir algo.
Visitada toda la 1era sección, nos aventuramos a entrar en la segunda, esta, a diferencia de la otra, trataba sobre pinturas y garabatos sin sentido, obras locas y exaltantes. Lo mas extraño fue ver que estas no tenían firma, de autor, eran de origen anónimo, la extraña combinación de los colores y el ruido del viento proveniente de la ventana, generaba la sensación de estar en un mundo psicodélico y surrealista, con toques de terror y demencia.
Casi hipnotizado por la obra central, pude darme cuenta que Francisco se había ido hacia la ultima sección, por lo cual, decide hacer lo mismo, mientras iba caminando, sentí como si todo lo visto hasta el momento se desvanecía hacia la nada, pero la voltear, todo seguía igual, solos obras que miraban directo a mis ojos sin presentar rasgos de vida alguno.
Mientras me dirigía por el pasillo, note que las paredes comenzaban a tomar un color negro, del tipo suciedad, y la luz iba disminuía conforme yo avanzaba en mis pasos, algunas personas venían del interior de la sala, pero no venían con sonrisas o algún signo de felicidad, largas caras con lagrimas en sus ojos, serias y algunas con la cabeza abajo, caminaban y caminaban sin parar. Estando a uno pocos pasos de la entrada a la sala, Francisco, salio de su interior, me miro y me dijo, -La obra es perfecta, te penetra, te absorbe, te posee.-, y siguió su camino.
Le habrá gustado demasiado, pensé, mi entusiasmo y mi curiosidad acompañaron mis ganas de abrir la puerta, al entrar, la curiosidad se torno misteriosa y el entusiasmo se convierto en miedo puro, a lo largo de la sala, se podían observar cientos de cuadros con las personas que había visto salir del interior de la muestra, pero no eran simples pinturas, las siluetas se encontraban en situaciones mortales, colgadas, con sangre, en acto de suicidio, llorando, gritando, era una locura, pero eso no era lo peor, en el fondo se hallaba el retrato de Francisco, cubierto de sangre y con el rostro blanco. Entrando en pánico, salí inmediatamente de ahí, pero un cuadro mas llamo mi atención, toda mi atención, era mi cuadro, mi pintura, pero a diferencia de las demás, la mía estaba feliz, contenta, alegre. Cuando alce mi mano para tocarla, todo se oscureció.
Y luego desperté, inmóvil en el marco, viendo como mi retrato apreciaba mis colores y mis pinceladas, mientras comentaba sobre la obra, me miro con una sonrisa perversa y se alejo por el pasillo, mientras yo aun espero a que el vuelva.

"Las esquinas" (Cuento Propio)

“Quien define al fantasma, quien lo ve, o a quien ve el”

La cinta era bastante aburrida pero perturbadora, daba miedo, sí que lo daba.
La habitación estaba muy oscura, hacía frío y estaba muy nublado. Lucas comenzó a tocar el bajo y a entonar notas raras, algunas sonaban como tritonos. Lo peor era su rostro, parecía endemoniado, realmente lo disfrutaba mucho pero era extraño.
Me incline sobre la silla y gire la cabeza hacia el extremo de la habitación y fue justo cuando lo vi, el espíritu, colgado de cabeza con los ojos tiesos, me observaba fijamente. Realmente me asusto mucho.
Volví a ver la cinta y el fantasma ya se había ido, a eso Lucas me comenta:
-Ayer soñé algo feo-
-¿Si?, contame - le dije yo.
-Termine de ver esa película rara que te conté, me fui a dormir y soñé que un niño pequeño, pálido y vestido de traje, me miraba fijo y sin moverse. Fue tan perturbador que me levante transpirado y muy asustado-
-Yo he soñado cosas peores- le comente -Pero no te las voy a contar.
En medio de la conversación, las luces se apagaron y vimos como la muñeca, casi endiablada, nos miraba desde la ventana y la habitación se cerró. Silencio atroz.
Ya no podíamos confiar en nadie, las paredes eran inoportunas, el techo distante y el resto de la casa inaccesible. Aunque las esquinas parecían ser la única salvación, las mismas estaban abiertas a lo paranormal, repleto de fantasmas sedientos de mal.
No nos quedaba otra opción más que terminar de ver la cinta cinematográfica y apreciar, de algún modo, como terminaría. Tal vez los protagonistas sobreviven, o quizás nosotros moriríamos, o quizás los fantasmas nunca existieron y estábamos locos. Tal vez, nosotros permanecíamos en la película, o, simplemente, estábamos en las esquinas, perturbando a los que nosotros creíamos que eran los fantasmas.

"Lealtad" (Cuento Propio)

La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados. Por la forma en que ésta trata a sus animales”.

Gandhi. Abogado y político indio.

Mi nombre es Ángela. Vivo en el barrio porteño de Flores y la siguiente historia es acerca del amor, el cariño y la lealtad que recibí por parte de un hombre y de un... perro. Yo vivía con mi abuelo, llamado Francisco, quien se caracterizaba por ser un hombre duro y regio, pero siempre predispuesto y de buen corazón. 
Debido a su edad, tenía algunos problemas de corazón y, lamentablemente, padecía de un cáncer muy severo que lo tenía en cama para mantenerse en reposo.
Muy triste fue cuando su situación se torno tan delicada que tuvo que ser transferido al hospital más cercano. Mis nervios y mi ansiedad que aguardaban conmigo se vieron interrumpidos por mis llantos y angustia cuando el doctor me dijo que no había nada más que hacer, solo era cuestión de tiempo y lo mejor era terminar con su estado para que no sufriera más.
El amable doctor me dejo verlo para poder despedirlo por última vez, y nos dejo a solas para tener privacidad. Las lágrimas no me permitían hablar mucho, lo único que pude hacer es abrazarlo, darle muchos besos y decirle que la vida fue muy injusta, que lo amaba y que siempre lo llevaría dentro de mi corazón. Mi abuelo, casi sin voz ni fuerza, me respondió que me amaba con toda su alma y que siempre me cuidaría, sea cual sea la forma. 
Horas más tarde falleció en paz y sin dolor. Yo creía que mi vida ya no tenia sentido, me había quedado totalmente sola, pues el era la única familia que me quedaba. Pero lo que sucedería después, me recobraría el espíritu.
Algunos días más tarde, mientras iba al supermercado, encontré a un pequeño perrito asustado y con mucho frió. Me apenó tanto que decidí llevarlo hasta mi casa, darle un poco de agua, algo de comer y algunas caricias, acciones que me agradecía con un meneo de cola y saltos de alegría. 
La mañana siguiente me encontraba en mi casa limpiando algunas cosas y viendo una película romántica. Como es de costumbre, siempre trato de hacer varias tareas juntas: dejar cargando agua para regar las plantas, la cafetera trabajando y la bañera con el agua abierta para que se vaya llenando y, como mi cabeza estaba metida en varias cosas, la ducha sobrepaso los limites y inundo todo el baño. Como tenía algunos enchufes cerca, hubo un pequeño cortocircuito y, por desgracia, una inevitable explosión.
Justo cuando entre para comprobar que pasaba, una segunda explosión impactó directo contra mí, dejándome casi inconsciente en el suelo.
La desesperación y el miedo se apoderaban de mí, cuando el fuego y el humo se propagaban por toda la casa, y yo no tenía ni fuerzas para levantarme.
Mi respiración comenzó a disminuir y mi vista estaba casi nula. Cuando pensé que ya no había salida, fue ahí cuando el perro, el mismo que había salvado, tuvo la lealtad y valentía de atravesar las llamas del fuego y arrastrarme hasta la puerta para luego salir hacia la calle a ladrar y advertir a los vecinos.
Los bomberos y ambulancias no tardaron en llegar. 
En cuestión de minutos, todos ya estaban brindando su ayuda. Mi casa había quedado completamente destruida. 
Ya estando a salvo y fuera de peligro, sentada en la camilla no sacaba mi mirada de aquel perro. Si no fuera por él, no estaría viva. 
Mientras lo acariciaba lentamente, un grupo de ancianos se acercaron a mí y me dijeron que el perro les pertenecía y que lo habían reconocido por la televisión cuando vieron el accidente del incendio.
No tuve otra opción más que entregarlo. Le di las eternas gracias y lo despedí con mucho cariño.
Mientras se alejaban, me acorde que no tenia idea de cual era el nombre de mi pequeño salvador. Por lo tanto, le pregunte amablemente a sus dueños e instantáneamente los llantos volvieron hacia mi.
El perro, cuya lealtad y amor salvaron mi vida, se llamaba simplemente... Francisco.

"La habitacion de mis padres" (Cuento Propio)

“Sueños inalcanzables, finales desesperantes”

No era muy tarde aquel día, cuando me encontraba placido en mi habitación leyendo mi nuevo ejemplar de la biblioteca, postrado en la cama, en una linda noche de verano, tranquilo mientras leía “1408” de King, en un abrir y cerrar de ojos se escucha la voz de mi madre proveniente de la cocina pidiéndome que valla a buscar su reloj, que se encontraba en su habitación, me levante sin ningún problema, pase por el living, el baño y llegue hasta la habitación,  la famosa habitación de mis padres, especial, podría decirse, decorada con un revestimiento de los años 60’, estilo antiguo, alfombra polvorienta, cama de color café, armarios gigantes, candelabros y un cuadro italiano, del cual no recuerdo el nombre, solo que era un tanto espantoso.
Cruce el marco de la puerta, eche un vistazo a mi alrededor, y vi que el alajero estaba sobre la mesa de luz, en el instante que fui a recogerlo, una fuerte brisa de viento provoco que se cerrara la puerta, al ver esto me dirigí hacia ella, trate de abrirla, pero era imposible, le grite a mi madre para que me abriera pero fue inútil, no me escuchaba, pero eso no era lo peor, mientras yo luchaba con la puerta, escucho un pequeño sonido atrás mío, al darme vuelta, veo, un tanto desconcertado, la luz del velador encendida, no lo tome como nada fuera de lo normal, me acerque y la apagué, al instante que realice esa acción, la luz del otro velador también se encendió, esta vez lo tome como algo extraño, de nuevo repetí la acción, me acerque y la apagué, pero luego, ya entrando en terror, se apago la luz del candelabro, pero con eso no basto, sino que comenzaron a escucharse ruidos que provenían de la calle, gritos aturdidores, como si fueran de asesinato, y como si fuera poco solo me alumbraba la luz del velador de la mesa cajonera, por lo tanto me quede solo con esa, tratando de analizar las cosas con total seriedad, me cuestionaba a mi mismo diciendo si tal vez fue una baja tensión, problema en los tapones, pero no era así, ya que las luces de las calles estaban es perfecto estado, de repente siento un sismo que hizo que varias objetos ,incluso yo, cayéramos al suelo, al levantar la mirada, veo que una grieta se había formado en la pared derecha de la habitación.
Cada vez se oían más gritos provenientes de la calle, pero uno en particular hizo que me pusiera nervioso, al poner mi oído contra la puerta, escuche a mi madre llorando y gritando por su vida, cada vez mas fuerte, me inundaba la cabeza, empecé a golpear, rogando que abran, pero eran como si mis palabras se las llevara el viento, de repente los ruidos callaron, eso me puso mucho mas nervioso, golpe la puerta con todas mis fuerzas, rompí uno de los veladores contra ella, pero todo fue en vano, nunca podría volver a salir de allí. La claustrofobia y el encierro se hacían presentes, no sabia si lo que estaba sucediendo era realidad o una pesadilla, tal vez me estaría volviendo loco, podría haber sido una teoría, ya que a cada rato veía pasar siluetas de un rincón a otro, como si fueran fantasmas, mis ojos estaban tiesos, estaba asustado, muy asustado, la grieta de la pared cada vez se hacia mas grande, los gritos volvían, se incrementaban y luego se volvían a disolver, ya no distinguía bien los colores, sabia que ese era mi fin, nunca mas volvería a ver la luz del sol, de repente la grieta termino por convertirse en un enorme vacío, una fuerte brisa empezó a tirar todo el interior de la habitación hacia ella, relojes, espejos, lo que sea, tuve que aferrarme debajo de la cama, fuertes y fuertes vientos se llevaban todo, cuando finalmente cesó, el cuarto se encontraba vacío, una voz comenzó a hablarme desde un rincón, al darme vuelta, la silueta de mi madre diciéndome que ya era de hora de partir, yo me rehusaba, estaba sucio, con la ropa manchada, rota, heridas en el rostro, las manos, ya no podía seguir mas, deje caer mi cuerpo sobre la cama, y de repente la habitación estaba intacta, como si hubiera sido un flash, al lado mío estaba el cuerpo de mi madre, helado, con los ojos tiesos, la televisión se encendió y comenzó a emitir imagines desagradables, por la venta veía sombras gigantes que me llamaban hacia la oscuridad.
De repente, suena el teléfono, era mi madre, con voz pobre, pidiéndome que haga lo que ellos quieren, pidiéndome ayuda, mi desesperación volvía y ya no sabia que hacer, la voz de mi madre se callo, de la nada aparecieron cientos de siluetas fantasmales que me arrastraban hasta de un extremo a otro, mi cuerpo ya no me respondía, mi muerte se aproxima, pensaba, entre todos los fantasmas, estaba mi madre, diciéndome que ya faltaba poco, que espere un poco mas, para que nos viéramos, mis ojos empezaban a cerrarse. Finalmente las siluetas dejaron caer mi cuerpo de nuevo sobre la cama, y desaparecieron.
Postrado, sin fuerzas y absolutamente solo, opte por tomar la ultima decisión, tome la afeitadora de mi padre, saque la pequeña hoja con filo, y encare la misma hacia las venas de mis manos, no tenia otra forma de hacer ese vil acto que estaba a punto de cometer, no, no había otra, los fantasmas incentivaban mi acción, las luces se prendían y apagaban solas, era el fin, el completo fin, al momento de ejecutar la acción, imágenes de mi familia hicieron su intervención, recuerdos casi borrados de mi infancia, momentos alegres, felices, hicieron que reflexione, y actúe de manera correcta.
Que lograría con suicidarme, aun mas decidí morir, pero llevarme la condenada habitación conmigo, tome el encendedor de mi madre, algunos papeles, cortinas, sabanas, y encendí un fuego que ardió incandescentemente y se llevo todo por delante, las siluetas comenzaron a perderse en las llamas, gritando, como así también las sombras, las voces, todo, mientras todo se iba perdiendo, yo me encontraba en la cama, riéndome y disfrutando aquel acto, las llamas crecían, y yo seguía riéndome, mas, mas y mas, hasta que finalmente el fuego venia por mi, mi cuerpo entregado, y mis ojos se estaban cerrando, yo pensaba que ya estaba listo, todo estaba por terminar, cuando de repente, se escucha la voz de mi madre, gritándome que valla a buscar su reloj, abrí los ojos, atónito y no podía creer lo que estaba viendo, mi cuarto, yo, acostado, el cuento en mis manos, el televisor prendido, no podía hacerme creer que todo había sido un sueño, mi madre volvió a gritarme, me levante rápido, cruce el living, el baño, y ahí estaba esperándome, la temida habitación de mis padres, ya no podía verla como un cuarto mas, me temblaban las manos, gire la perrilla, y abrí la puerta, no sabia que era lo que me esperaba, una simple habitación, o tal vez una cuarto terrorífico, repleta de aquellas cosas que hicieron llevarme al punto final, tome aliento, valor y entre, a la espera de lo que allí aguardaba, a la espera de lo que sea.