Utopía

Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta
Loca aventura...
Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas

Natural Selection (Cortometraje)(2015)(Critica)

Natural Selection es un cortometraje argentino estrenado en 2015, dirigido por Sol Martinez y protagonizado por Juan Sedano y Carla Martinez.
La historia gira en torno a un extraño hombre cuya obsesión solo se basa en los secuestros.

Sol Martinez nos presenta un corto perturbador e inesperado. Las tomas que contiene mantienen la esencia del misterio y la tensión, donde la idea planteada puede transitar cualquier destino.
Un excelente trabajo por parte del actor y un sonido perfectamente adaptado a cada escena.






Plata Quemada (2001)(Critica)

Plata Quemada es una película argentina dirigida por Marcelo Piñeyro y basada en la novela homónima publicada por Ricardo Piglia, que a su vez, se basa en hechos reales.
Su estreno fue en 2001 y esta protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Eduardo Noriega y Pablo Echarri.
La historia trata sobre tres delincuentes que se proponen robar 7 millones de pesos, sin abstenerse de las consecuencias.

Atrapante, impactante e intensa película. Contiene diálogos y escenas memorables, con rasgos delicados y sentimentales, y un recorrido profundo por los pensamientos de cada personaje.
La historia se relata de manera correcta, sin abusar de los datos reales y aplicando en ella, un estilo sensible y conmovedor.
El desarrollo de la trama nos hará transitar por diversos estados, tales como odio, emoción, reflexión, angustia y nos hará apreciar el film de otra manera.
Aplicando a valores morales, generando un escenario atroz y entregando un suspenso único, Plata Quemada merece ser vista, por menos, más de una vez.

Curiosidades:

La novela homónima en que se baso la película fue denunciada en tres ocasiones distintas:

Gustavo Nielsen (por un supuesto fraude en un concurso)
Blanca Rosa Galeano (novia del verdadero Carlos "Cuervo" Mereles)
Claudia Dorda (hija del verdadero Roberto Juan Dorda)

Extra:

Comparto un articulo muy bien redactado en donde se habla del caso verdadero:

http://www.taringa.net/posts/info/4651909/Historia-verdadera-de-Plata-Quemada.html


El Ultimo Zombie (Cortometraje)(2012)(Critica)

El Ultimo Zombie es un cortometraje de terror argentino. Dirigido por Juan Manuel Becerra y protagonizado por Claudio Antelo, Silvia Canillas y Ezequiel Spina. Fue estrenado en el año 2012.

Una interesante propuesta que expone un punto de vista distinto sobre el cine tradicional de zombies, sellado con efectos originales y una temática ideal para este tipo de cortometrajes. Muy recomendable.



SHH (Cortometraje)(2012)(Critica)

SHH es un cortometraje de suspenso argentino, dirigido y protagonizado por Jacqueline Martinez y estrenado en 2012.

Escasos diálogos, escenas oscuras y un escenario tétrico, son los tres componentes que definen este proyecto audiovisual, en donde la tensión y el suspenso jugaran un fundamental papel en el desarrollo de las escenas, acompañados con perfectas tomas y sonidos envolventes.




Se Hacen Duplicados (Cortometraje)(2015)(Critica)

Se Hacen Duplicados es un cortometraje argentino de suspenso, dirigido por Nicolás Taramasco y protagonizado por Lucía Rabosto.

Un interesante corto que mezcla el suspenso, la intriga y la ciencia ficción desde un punto de vista distinto al convencional.
Las actuaciones son de gran calidad y el acompañamiento sonoro es perfecto.



Relaciones Cortantes (Cortometraje)(2013)(Critica)

Relaciones Cortantes es un cortometraje argentino de terror. Dirigido por Daniel Torres Storni, protagonizado por Carolina Gatica y estrenado en 2013.

Una vez más nos topamos con una producción audiovisual, independiente y sobre todo, nacional, que mezcla el terror y el gore de manera perfecta, integrando aspectos sangrientos y perturbadores y guardando la esencia de lo grotesco que tanto apasionan a los fanáticos del horror.
Tanto el nivel de la fotografía como la calidez sonora, le otorgan su calidad y fundamental estética.



Ana - Esquizofrenia (Cortometraje)(2012)(Critica)

Ana - Esquizofrenia es un cortometraje de terror argentino. Dirigido por Abril Cerri, protagonizado por Constanza Sozze y estrenado en 2012.
La historia se centra en Ana, una joven de 24 años, que debido a la trágica muerte de su madre, caerá en un pozo depresivo, el cual le producirá extrañas y siniestras pesadillas.

Abordando el esquema de una de las peores enfermedades mentales, este interesante cortometraje nos introduce en la piel de una inocente mujer que deberá enfrentar una seria de sueños peculiares, que la llevaran hacia lo peor.
Una excelente propuesta audiovisual, cubierta de misterio y horror. Con una actuación fascinante y escenas tanto fuertes como reales.




Detrás de la Puerta (Cortometraje)(2014)(Critica)

Detrás de la Puerta es un cortometraje argentino de terror, estrenado en 2014, dirigido por Federico G. Wagner y protagonizado por Micaela Keyla.
La historia gira en torno a la desaparecían de dos jóvenes amigas, luego de haber concurrido a una fiesta.

Interesante cortometraje que genera un ambiente oscuro y melancólico, acompañado de un entorno de suspenso y desesperación.

Una muestra excepcional que mezcla la correcta fotografía, actuaciones aceptables y un clima único y desgarrador.


Circle (2015)(Critica)

Circle es un thriller estadounidense de 2015, dirigida por Aaron Hann y Mario Miscione y protagonizada por varios actores entre los cuales se encuentran Julie Benz, Michael Nardelli y Carter Jenkins.
La historia se centra en un grupo de 50 personas sin relación alguna, que luego de despertar en una extraña cámara circular, descubrirán el secreto de su captura y del infame juego que deberán jugar para lograr salir con vida.

Circle es una de esas películas independientes, interesantes y tan simples que con tan solo una idea original, poco presupuesto y actores poco conocidos llegan a crear este largometraje muy bien logrado, emocionante y misterioso.
Una historia ideada perfectamente y que acompañada de escenas ligeras y sencillas de comprender nos introduce en un ambiente desconocido, inimaginable y tan terrorífico que nos termina agradando.


"Abandono Lunar" (Cuento Propio)

Las manos del joven Arnaldo no lograban quedarse quietas, su boca seca se aliviaba con escasos lengüetazos que el mismo se daba.
La luz del sol brillaba como el oro y el calor agobiante reinaba tranquilamente en la zona.
Caminando suavemente llego hasta el inicio de aquel pequeño desierto para descubrir que unos pájaros estaban posados sobre la arena, se acerco a ellos lentamente y boom, un estallido repentino hizo que todos huyeran volando, dejando al descubierto un cartel cuyo mensaje decía “Propiedad privada”.
Arnaldo aprecio el cartel y como nunca nadie le enseño a leer, simplemente continuo caminando por aquel sendero que ni Dios sabia en aquel momento hacia donde lo llevaría.
Sus manos parecían un abanico de tentaciones, su boca seca gritaba por un alivio rápido y su corazón latía como el motor de una locomotora fugaz.
La vida desolada por la cual estaba transitando, no tenía ninguna comparación con el vasto mundo en el cual se encontraba ahora. Nunca supo nada de su pasado, ni tampoco lo sabrá de su futuro, pero el presente, su presente, era lo único que le importaba ahora.
Siguió caminando entre la arena, mientras la suave brisa de la mañana le acariciaba su joven piel. Aquella arena, media tierra y media sal, se veía tan hermosa a la luz del sol que le daban a Arnaldo una sensación de paz y armonía, que tan sutilmente se reflejaba en sus brillantes ojos.
Poco a poco la luz del día comenzó a apaciguarse y la oscura noche se hizo presente.
La inocencia del niño fluía como una cascada feroz y el miedo de su incertidumbre lo transportaba a un estado de pánico y soledad, cuyo único alivio se dio cuando Arnaldo se recostó a ver el cielo.
La noche fría y despiadada también generaba malestar en su interior, pero las estrellas llena de luz y misterio lo dejaban en un estado de reposo total, como si todo alrededor nunca hubiera existido.
Arnaldo no creía ver lo inmenso y vasto que podía ser el cielo, o el universo si alguna vez lo hubiera sabido.
La luna blanca y redonda reflejaba su alma de manera cautelosa, creando así un enorme espejo de dos caras, cuyo contenido le era difícil desvelar.
Mientras Arnaldo cruzaba sus dedos pensaba en la vida que podía haber llegado a tener, pero no por los lujos y las cosas materiales, sino por verdaderos momentos felices, como los abrazos de una madre, los consejos de un padre y miles de otras cosas mas que suavemente y con un profundo sentimiento de dolor produjeron unas pequeñas y cristalinas gotas de lagrimas que rápidamente poblaron sus pequeñas mejillas.
Entre la noche, el frío y la tristeza, Arnaldo cerró sus ojos y durmió hasta el amanecer.
El ruido de unos enormes pájaros negros fue suficientemente fuerte para concluir el sueño de Arnaldo, quien se sorprendió a ver la luz del día nuevamente.
Se levanto de su aposento y estirando un poco los brazos continúo con su trayecto, sin rumbo alguno.
Mientras caminada, Arnaldo noto que sus pies le dolían mucho. Parecía que algunas ampollas se habían abierto de tanto caminar, como así también algunos callos y rasguños.
Sumado a todo esto, una dura tos había corrompido en su interior y que, según parecía, lo acompañaría a todos lados. No tenia idea de que de día u hora era en aquel momento, ni de cuanta distancia había recorrido hasta entonces.
A pesar de ser tan solo un pequeño niño, en su interior yacía una enorme fuerza de voluntad que era mucho más fuerte que todas las circunstancias por las cuales estaba transitando.
Camino y camino aun mas, hasta que de su estomago se pudo escuchar una sinfonía completa.
El haber estado tanto tiempo sin poder comer algo era inhumano y al tener pocas defensas, dejo caer su cuerpo sobre la arena, tratando de mantener su vista fija, pero que, sin duda, en cuestión de minutos habría desaparecido.
Arnaldo creyó que su final estaba cerca, sentía la arena caliente, como el interior de un volcán en erupción. Inclino su cabeza y pudo ver lo que seria toda su felicidad reflejada en un solo lugar.
Justo en el medio de la nada, un enorme y hermoso árbol frutal exhibía sus grandes ramas cual alas de paloma. Una copa verde cubiertas de miles de hojas bien formadas, cuya oferta mas importante eran una rojas y perfectas manzanas dulces. Se levanto y camino hasta aquel lugar. La fuerza aun estaba viva.
Cuando ya se encontraba frente al vasto y rugoso tronco, la sonrisa de Arnaldo brillo a la luz del sol y su aliento empezó a volver poco a poco.
Estiro su mano lentamente y tomo una de las manzanas que apenas le cabía en las manos.
Su aroma ingreso directo por su nariz y lo transporto a otro lugar. Tenia hambre, vaya que si, tomo fuertemente aquella fruta y se la introdujo directo en la boca.
La cara de Arnaldo parecía endemoniada, mas bien, era una perfecta muestra de la felicidad en vida. El sabor de aquella manzana era el manjar más dulce y sabroso que alguna vez podría haber llegado a comer. El jugo caí por sus labios y las cáscaras se morían en el crujir de sus blancos dientes.
La mirada de aquel pequeño era lo único sincero de aquel escenario.
Sus manos ahora estaban mas tranquilas, sucias, pero tranquilas. Ya nada le generaba dolor ni angustia, su mundo ahora era distinto y su alma estaba purificada.
Continuo comiendo hasta que su cuerpo dijo basta. En la arena podían verse el resto no comestible de las manzanas.
El árbol ahora estaba vacío, sin frutas. Solo sus ramas se alzaban a los rayos del sol.
De repente, el cielo se volvió oscuro y melancólico, las estrellas se habían formado de tal manera que simulaban una bella sonrisa. El desierto de arena ahora era un gigantesco océano que albergaba las penas mas duras de la vida. El árbol, que alguna vez estuvo lleno de sabiduría, ahora estaba seco, posando encima de un montículo de tierra similar al de una isla. Sus ramas negras se caían con el viento y sus hojas marchitas se hundían en el mar.
A lo lejos, casi al final del horizonte, se podían apreciar miles de veleros que se aproximaban al lugar, mientras que unos rayos anunciaban la llegada de una furiosa tormenta.
A pesar de todo, de todo lo acontecido, Arnaldo se veía tranquilo y sereno, en su mano aun quedada la mitad de una manzana y parado sobre el pequeño espacio insular que tenia, se recostó a mirar las estrellas.
Sus pies tocaban ligeramente el agua y algunas hojas que caían rozaban suavemente sus salvajes mejillas.
Ya no había tiempo para estar mal o para derramar lágrimas. Lo único que importaba era disfrutar el momento, el único momento feliz que alguna vez tendrá.
Arnaldo cerró los ojos y durmió a la luz de la luna. El resto de la manzana permaneció en sus manos y el ya muerto árbol cayó al fondo del mar.


Prince Rogers Nelson (1958-2016)

Como si fuera poca la penosa despedida de Bowie, hoy nuevamente nos entristecemos con el fallecimiento de otra pieza fundamental de la música. Prince Rogers Nelson, conocido simplemente como Prince, será recordado por siempre en todo el ámbito musical, no solo por su inmensa y memorable obra, sino por la influencia que la misma genero sobre una gran cantidad de artistas surgidos posteriormente. 
Sus especiales letras, su audaz talento y su inigualable obra marcaron un suceso en la historia de la música y, sin dudas, quedara en la memoria por siempre.

Que en paz descansas Prince Rogers Nelson.

 (1958 - 2016)


IB (2012)(Critica)

IB es un juego de terror psicológico japonés creado con RPG Maker por Kouri.
Básicamente la historia gira en torno a IB, una pequeña niña de 9 años que luego de extraviarse en una galería de arte, deberá encontrar la forma de hallar una salida enfrentándose a escenarios surreales y a una gran cantidad de entidades extrañas provenientes, en su mayoría, de los cuadros que alberga el museo.
El juego en si posee dos versiones oficiales (1.02 y 1.05, esta ultima agrega mas finales, mas escenarios, etc.), una versión no oficial (hack) y cuenta con 7 finales distintos que dependen de las acciones que se tomen durante el transcurso del juego.

Compartiendo el estilo de otros juegos similares como Yume Nikki, IB nos introduce en un mundo extraño, oculto y perturbador, cuyos escenarios nos transportan a los confines oscuros del museo y nos enfrente en carne propia a los distintos personajes que la historia nos revela.
Si bien es mucho mas corto, menos dificultoso y con una línea argumentativa no tan descabellada como Yume Nikki, IB me genero esa sensación de incertidumbre sobre los giros que tomara la historia, tensión en cada enfrentamiento dado, lucidez para cada acertijo presentado y la música que impacta directo en los huesos.
Una excelente propuesta tanto en historia, jugabilidad y sobre todo con esos gráficos (old school) que tanto caracterizo mi juventud.

SPOILER

No voy a describir cada final ya que para lograr cada uno se deben realizar una serie de pasos dentro del juego que no vale la pena compartir. En todo caso cualquiera de ellos pueden ser encontrados fácilmente en la red y con su respectiva serie de pasos.
En esta nota simplemente voy a nombrar y detallar, mínimamente, dichos desenlaces. 

Promesa de reunión: Escapamos con Garry, aun que ninguno de los dos recordara lo sucedido, hasta que Gary observa el pañuelo manchado de sangre y recobra la memoria.

Juntas para siempre: Escapamos con Mary, aun que la misma terminando siendo nuestra hermana. Garry es asesinado por Mary

Rincón de los recuerdos: Escapamos con Garry, pero esta vez Garry no recordara nada de lo sucedido.

Retrato olvidado: Solo Ib escapa y descubrimos que Garry se ha convertido en un cuadro.

La Soledad de Ib: Nos quedamos atrapados en la galería para siempre. Posee tres variaciones: Irse con la falsa madre, irse con el falso Garry, retroceder hacia el cuadro o quedarse dormida en la cama del nivel extra.

Los últimos momentos de un cuadro: Llegaremos hasta la sala del mural enorme controlando a Mary.

Bienvenidos al Mundo de Guertena: El juego finaliza cuando Ib y Mary llegan a la habitación de los muñecos.

Dato adicional 

Si finalizamos el juego obtendremos un acceso a una sala especial del museo.



"Incinerado" (Poema Propio)

El mensaje fue confuso, mal escrito por doquier
Por ese tal motivo, hoy sin mi vida yo estaré
Danzare entre los muertos, viles vivos ya no hay
Otra tarde de otoño, fría y seca sin nacer

La fuerza del impacto fue realmente dura
La emoción de los verdugos fue aun peor
Mis brazos solo había aquella sangre roja pura
Y en los ojos del silencio, solo había dolor

Escondió entre las sombras, ataúdes de colores
Blancas llamas se asemejan en nubes de pasiones
Ya no siento más mi cuerpo, consumido estoy ahora
A las grietas del ruin fuego, ha llegado la hora.

"Senderos del mar V - Terminando" (Poema Propio)

No era noble ni enterrarla
Pues opte por lo mejor
Incendié mi fiel casucha
Y así acabe con mi labor

Triste y solo me encontraba
Cuestionando mis acciones
Otra forma no hallaría
De acabar con mis dolores

Ya que el cuerpo fue ceniza
Por las llamas del castigo
Desate mi obra precisa
Y moriré en un gran suspiro

Recorrí por última vez
Aquel bonito y especial camino
El mar tan grande y profundo
Seria mi último testigo

Salte directo por el barranco
Y caí entre filosas piedras
Flotando directo al abismo
Riendo con todas mis fuerzas.


"Senderos del mar IV - Vengando" (Poema Propio)

De los pelos y con fuerza
La arrastre hacia la casucha
Esta vez no habría salida
Ni se saldría con la suya

La escondí en el ropero
Con la boca bien tapada
Y con el alma de un torero
La tape en viejas sabanas

Sostuve fuerte su cabeza
Que entre llantos me pedía
Que con su vida no acabara
Ni perdones ni alegrías

Poco a poco fue más lento
Un cuerpo tieso era ahora
Desnudo por completo
Y Hermoso a toda hora

El cadáver quedo intacto
Lindo festín para las moscas
En mi mano un buen trago
Mejor que otras viles drogas.


"Senderos del mar III - Renaciendo" (Poema Propio)

Una locura espontánea
Circula por mi cuerpo
Un dolor tan espantoso
Me liquida por dentro

Entre tanta amargura
Fresca tengo la conciencia
Es tiempo de mano dura
Y terminar con esta guerra

Tome fuerte mi escopeta
Y corrí por el sendero
Ese lindo camino al cielo
Cubierto de mar y océano

Arribe en el campo verde
En los pastos grises altos
La encontré con otro vago
Desnudita entre sus brazos

Apunte hacia su cabeza
Y ella solo se asusto
El cobarde salio huyendo
Y ella sola ahí quedo.



"Senderos del mar II - Cuestionando" (Poema Propio)

Escondido y sin esperanza
Me encuentro solo en mi labor
Angustiado por la matanza
Que a mi lecho dará sabor

Ahora ruego que la balanza
Se incline a en mi favor
Y si existe una venganza
Que acabe con mi dolor

Lo recuerdo en su ausencia
Y me aniquila el corazón
Sentir cerca su presencia
Me transporta la situación

Fue insensato y muy cobarde
Y directo caí en su espalda
Acabe con mi compadre
Que tan ruin robo mi dama

Lo enterré por el estanque
Cubierto con tierra y ramas
Arroje el cuchillo al aire
Y llore en vista al alba.



"Senderos del mar I - Iniciando" (Poema Propio)

Salí corriendo por el sendero
Buscando una solución
Tristemente me fui directo
A lo profundo del corazón

Caminando sin rumbo alguno
Intente no recordar
Aun que en mi mente no había futuro
Imposible era olvidar

Aquel hecho fue incorrecto
Lo sabía en mi interior
Pero vaya que fue directo
Este mal tan inferior

Pareció ser accidente
Mentiría si lo niego
Pero siento profundamente
Que esta yo la pierdo

Me escondí en mi casucha
Ideando una solución
Me vería en una lucha
Enfrentado mi solución.





Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998)(Critica)

Lock, Stock and Two Smoking Barrels es un thriller/comedia negra británica del año 1998. Escrita y dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Jason Flemyng, Dexter Fletcher, Nick Moran y Jason Statham.
La historia gira en torno a cuatro amigos que luego de perder una importante suma de dinero en un juego de cartas, deberán saldar una cuenta con uno de los participantes, nada mas y nada menos que Harry "El Hacha" Lonsdale, un oscuro y poderoso hombre que amenaza terminar con sus vidas si no entregan el dinero.

Increíble y fascinante, una verdadera muestra del cine y de todo lo que implica. Un guión excepcional, actuaciones divertidas e icónicas, escenas entrelazadas con toques de acción y humor y revelaciones de actores tales como Statham y Jones.
El punto más fuerte que puedo destacar es la forma en que el director desarrolla las escenas, ya que una tras otra se relacionan de manera descomunal pero aun así mantiene el orden cronológico de la misma. Sin duda es una verdadera película de culto.


Víctor Frankenstein (2015)(Critica)

Víctor Frankenstein es una película de terror estadounidense de 2015 basado en la novela de Mary Shelley de 1818, Frankenstein. Su director es Paul McGuigan y los protagonistas son Daniel Radcliffe, en el papel del jorobado Igor, y James McAvoy, como el científico Víctor Frankenstein. La historia sigue a Víctor e Igor, dos apasionados por la medicina que a traves de experimentos, intentaran recrear la vida. 

Nueva adaptación de la tan conocida y famosa obra de Mary Shelley, pero a diferencia de muchas otras, se centra en el punto de vista de Igor, aquel jorobado que todos alguno vez oímos nombrar. Si bien la película no supero mis expectativas, la ambientación es perfecta, la historia es respetada y la estética oscura y antigua le da su toque especial.