Escondido y sin esperanza
Me encuentro solo en mi labor
Angustiado por la matanza
Que a mi lecho dará sabor
Ahora ruego que la balanza
Se incline a en mi favor
Y si existe una venganza
Que acabe con mi dolor
Lo recuerdo en su ausencia
Y me aniquila el corazón
Sentir cerca su presencia
Me transporta la situación
Fue insensato y muy cobarde
Y directo caí en su espalda
Acabe con mi compadre
Que tan ruin robo mi dama
Lo enterré por el estanque
Cubierto con tierra y ramas
Arroje el cuchillo al aire
Y llore en vista al alba.
Utopía
Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta Loca aventura...
"Senderos del mar I - Iniciando" (Poema Propio)
Salí corriendo por el sendero
Buscando una solución
Tristemente me fui directo
A lo profundo del corazón
Caminando sin rumbo alguno
Intente no recordar
Aun que en mi mente no había futuro
Imposible era olvidar
Aquel hecho fue incorrecto
Lo sabía en mi interior
Pero vaya que fue directo
Este mal tan inferior
Pareció ser accidente
Mentiría si lo niego
Pero siento profundamente
Que esta yo la pierdo
Me escondí en mi casucha
Ideando una solución
Me vería en una lucha
Enfrentado mi solución.
Buscando una solución
Tristemente me fui directo
A lo profundo del corazón
Caminando sin rumbo alguno
Intente no recordar
Aun que en mi mente no había futuro
Imposible era olvidar
Aquel hecho fue incorrecto
Lo sabía en mi interior
Pero vaya que fue directo
Este mal tan inferior
Pareció ser accidente
Mentiría si lo niego
Pero siento profundamente
Que esta yo la pierdo
Me escondí en mi casucha
Ideando una solución
Me vería en una lucha
Enfrentado mi solución.
Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998)(Critica)
Lock, Stock and Two Smoking Barrels es un thriller/comedia negra británica del año 1998. Escrita y dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Jason Flemyng, Dexter Fletcher, Nick Moran y Jason Statham.
La historia gira en torno a cuatro amigos que luego de perder una importante suma de dinero en un juego de cartas, deberán saldar una cuenta con uno de los participantes, nada mas y nada menos que Harry "El Hacha" Lonsdale, un oscuro y poderoso hombre que amenaza terminar con sus vidas si no entregan el dinero.
Increíble y fascinante, una verdadera muestra del cine y de todo lo que implica. Un guión excepcional, actuaciones divertidas e icónicas, escenas entrelazadas con toques de acción y humor y revelaciones de actores tales como Statham y Jones.
El punto más fuerte que puedo destacar es la forma en que el director desarrolla las escenas, ya que una tras otra se relacionan de manera descomunal pero aun así mantiene el orden cronológico de la misma. Sin duda es una verdadera película de culto.
La historia gira en torno a cuatro amigos que luego de perder una importante suma de dinero en un juego de cartas, deberán saldar una cuenta con uno de los participantes, nada mas y nada menos que Harry "El Hacha" Lonsdale, un oscuro y poderoso hombre que amenaza terminar con sus vidas si no entregan el dinero.
Increíble y fascinante, una verdadera muestra del cine y de todo lo que implica. Un guión excepcional, actuaciones divertidas e icónicas, escenas entrelazadas con toques de acción y humor y revelaciones de actores tales como Statham y Jones.
El punto más fuerte que puedo destacar es la forma en que el director desarrolla las escenas, ya que una tras otra se relacionan de manera descomunal pero aun así mantiene el orden cronológico de la misma. Sin duda es una verdadera película de culto.
Séptimo (2013)(Critica)
Séptimo es una película argentina-española de suspense de 2013, dirigida por Patxi Amezcua y protagonizada por Ricardo Darín y Belén Rueda.
La trama nos acerca a Sebastian, un exitoso abogado quien junto con sus dos hijos se baten una carrera desde el piso de su departamento hasta la planta baja, siempre y cuando Sebastian utilice las escaleras y los niños el ascensor. El inesperado problema fue que al bajar, Sebastian noto que sus hijos aun no habían llegado y lo que es peor habían desaparecido sin dejar rastro. De esa manera comenzara una travesía que lo llevara hasta lo peor.
Interesante película disputada entre dos grandes actores como lo son Darin y Rueda. La historia insólita pero entretenida, la incertidumbre sobre los hechos y el misterio que perdura hasta el final del film son aspectos clave de su producción.
Como gran seguidor de la cultura nacional como así también de la española, Séptimo es una película que todo amante del suspenso debe ver.
La trama nos acerca a Sebastian, un exitoso abogado quien junto con sus dos hijos se baten una carrera desde el piso de su departamento hasta la planta baja, siempre y cuando Sebastian utilice las escaleras y los niños el ascensor. El inesperado problema fue que al bajar, Sebastian noto que sus hijos aun no habían llegado y lo que es peor habían desaparecido sin dejar rastro. De esa manera comenzara una travesía que lo llevara hasta lo peor.
Interesante película disputada entre dos grandes actores como lo son Darin y Rueda. La historia insólita pero entretenida, la incertidumbre sobre los hechos y el misterio que perdura hasta el final del film son aspectos clave de su producción.
Como gran seguidor de la cultura nacional como así también de la española, Séptimo es una película que todo amante del suspenso debe ver.
Víctor Frankenstein (2015)(Critica)
Víctor Frankenstein es una película de terror estadounidense de 2015 basado en la novela de Mary Shelley de 1818, Frankenstein. Su director es Paul McGuigan y los protagonistas son Daniel Radcliffe, en el papel del jorobado Igor, y James McAvoy, como el científico Víctor Frankenstein.
La historia sigue a Víctor e Igor, dos apasionados por la medicina que a traves de experimentos, intentaran recrear la vida.
Nueva adaptación de la tan conocida y famosa obra de Mary Shelley, pero a diferencia de muchas otras, se centra en el punto de vista de Igor, aquel jorobado que todos alguno vez oímos nombrar. Si bien la película no supero mis expectativas, la ambientación es perfecta, la historia es respetada y la estética oscura y antigua le da su toque especial.
Nueva adaptación de la tan conocida y famosa obra de Mary Shelley, pero a diferencia de muchas otras, se centra en el punto de vista de Igor, aquel jorobado que todos alguno vez oímos nombrar. Si bien la película no supero mis expectativas, la ambientación es perfecta, la historia es respetada y la estética oscura y antigua le da su toque especial.
Amnesia: The Dark Descent (2010)(Critica y finales)
Amnesia: The Dark Descent es un juego de terror de 2010 desarrollado por Frictional Games.
La historia se centra en Daniel, un joven que luego de despertar en un inmenso y solitario castillo, sin recuerdos de como llego hasta ahí y contando solo con un farol de mano, deberá descubrir los secretos que abundan en aquel lugar y cual es la razón de su presencia en el mismo.
Teniendo en cuenta que soy un completo cobarde y que adoro todo lo relacionado al mundo terrorífico, tome el valor suficiente para jugar este survival y morir de picos de tensiones en cada episodio.
Este excelente juego me hizo recordar a juegos tan famosos de la misma índole como lo fueron Resident Evil, Silent Hill y muchos otros más. Posee una historia interesante, gráficos memorables, un sistema de juego clásico y escenarios tan diversos y espeluznantes que requieren una intrépida combinación entre ingenio y valentía.
Al jugarse en primera persona, crea la sensación de estar ahí mismo, en el castillo, tratando de entender porque razón estamos perdidos en medio de largos y oscuros pasillos, sin saber que en cada esquina un horripilante y majestuoso monstruo estará al asecho.
Un buen punto a favor que posee el juego, es que al no contar con armas y/o formas para acabar con las amenazas, el mismo se torna un tanto difícil e inquietante.
SPOILER
El juego posee algunos easter eggs que no son muy difíciles de hacer, como el cambio drástico del cuadro de Alexander, los prisioneros que cuelgan de las jaulas, etc y otro punto a favor que tiene es la posibilidad de crear partidas personalizadas y a su vez poder jugarlas. En la red encontraran varios videos de easter eggs y sobre todo muchas partidas personalizadas, que créanme, son mas terroríficas que el juego.
Lo más importante sobre Amnesia son sus finales. El juego, al igual que muchos otros survival, posee tres desenlaces que a continuación voy a detallar.
Final Malo: Simplemente debemos dejar que Alexander libere su poder y de esta forma Daniel será consumido por las sombras.
Final Bueno: Para obtener este final, tendremos que tirar los pilares que "le otorgan el poder" a Alexander y de esta manera Daniel se liberara de su pesadilla.
Final Especial: Para apreciar este desenlace, colocaremos la cabeza de Agrippa sobre el altar y finalmente tanto Daniel como Alenxader serán consumidos por la sombra, pero como Agrippa había prometido, un nuevo camino hacia el nuevo mundo quedara libre para nosotros.
Al finalizar cada uno de estos finales, obtendremos una parte de un código, que al juntar los tres, nos dará un único código final, el cual debe ser introducido en una carpeta secreta llamada super_secret.rar, que se encuentra en el directorio del juego. En su interior podremos disfrutar de extras del juego, tales como imágenes, diseños, videos, etc.
La historia se centra en Daniel, un joven que luego de despertar en un inmenso y solitario castillo, sin recuerdos de como llego hasta ahí y contando solo con un farol de mano, deberá descubrir los secretos que abundan en aquel lugar y cual es la razón de su presencia en el mismo.
Teniendo en cuenta que soy un completo cobarde y que adoro todo lo relacionado al mundo terrorífico, tome el valor suficiente para jugar este survival y morir de picos de tensiones en cada episodio.
Este excelente juego me hizo recordar a juegos tan famosos de la misma índole como lo fueron Resident Evil, Silent Hill y muchos otros más. Posee una historia interesante, gráficos memorables, un sistema de juego clásico y escenarios tan diversos y espeluznantes que requieren una intrépida combinación entre ingenio y valentía.
Al jugarse en primera persona, crea la sensación de estar ahí mismo, en el castillo, tratando de entender porque razón estamos perdidos en medio de largos y oscuros pasillos, sin saber que en cada esquina un horripilante y majestuoso monstruo estará al asecho.
Un buen punto a favor que posee el juego, es que al no contar con armas y/o formas para acabar con las amenazas, el mismo se torna un tanto difícil e inquietante.
SPOILER
El juego posee algunos easter eggs que no son muy difíciles de hacer, como el cambio drástico del cuadro de Alexander, los prisioneros que cuelgan de las jaulas, etc y otro punto a favor que tiene es la posibilidad de crear partidas personalizadas y a su vez poder jugarlas. En la red encontraran varios videos de easter eggs y sobre todo muchas partidas personalizadas, que créanme, son mas terroríficas que el juego.
Lo más importante sobre Amnesia son sus finales. El juego, al igual que muchos otros survival, posee tres desenlaces que a continuación voy a detallar.
Final Malo: Simplemente debemos dejar que Alexander libere su poder y de esta forma Daniel será consumido por las sombras.
Final Bueno: Para obtener este final, tendremos que tirar los pilares que "le otorgan el poder" a Alexander y de esta manera Daniel se liberara de su pesadilla.
Final Especial: Para apreciar este desenlace, colocaremos la cabeza de Agrippa sobre el altar y finalmente tanto Daniel como Alenxader serán consumidos por la sombra, pero como Agrippa había prometido, un nuevo camino hacia el nuevo mundo quedara libre para nosotros.
Al finalizar cada uno de estos finales, obtendremos una parte de un código, que al juntar los tres, nos dará un único código final, el cual debe ser introducido en una carpeta secreta llamada super_secret.rar, que se encuentra en el directorio del juego. En su interior podremos disfrutar de extras del juego, tales como imágenes, diseños, videos, etc.
Hitos - La Piedra de Rosetta
La Piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior en griego antiguo. Debido a su contenido, sirvió como punta pie para descifrar importantes jeroglíficos de épocas pasadas.
La Piedra de Rosetta posee 112,3 cm de altura, 75,7 cm de ancho y 28,4 cm de espesor, mientras que su peso se estima aproximadamente en 760 kilogramos. Presenta tres inscripciones: la superior en jeroglíficos del antiguo Egipto, la central en escritura demótica egipcia y la inferior en griego antiguo. La superficie frontal está pulida y las inscripciones ligeramente incisas en ella, los laterales están suavizados y la parte posterior está toscamente trabajada. Una verdadera obra de arte de aquellos tiempos.
Sin duda La Piedra de Rosetta es considera una reliquia muy valiosa, tanto por los textos que alberga en ella como las particularidades que tuvo en su producción. Una pequeña joya de aquellas épocas, hallada ya hace más de 200 años por el ejército francés y cuya historia se extiende hasta el día de hoy.
El simple hecho de pensar que existieron civilizaciones tan inteligentes y creativas, que con vista al futuro volcaron sus dialectos en dicha roca sin saber, quizás, que llegarían a nuestros tiempos y nos dejarían muchas dudas en la cabeza.
Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, como una de sus principales obras, aun que desde 2003 la misma es reclamada por Egipto.
En cuanto a su contenido únicamente dos de los textos se lograron traducir (parcialmente), aun que existen distintas versiones y polémicas sobre los hechos. Cabe mencionar que La Piedra correspondía a una estela perdida de mayor tamaño y que contenía mucha mas información y hasta se afirma que también incluía grabados. La mayor atribución podríamos dársela a Jean François Champollion, quien fue una pieza importante en su traducción.
La Piedra de Rosetta representa un pasado histórico cuyo misterio se mantiene hoy en día, quien sabe que secretos se esconden detrás de esas líneas perdidas y que revelaciones pudieron haber otorgado a nuestra humanidad.
Imagen de La Piedra de Rosetta

Contenido

Posible estela original

Fuente:
La Piedra de Rosetta posee 112,3 cm de altura, 75,7 cm de ancho y 28,4 cm de espesor, mientras que su peso se estima aproximadamente en 760 kilogramos. Presenta tres inscripciones: la superior en jeroglíficos del antiguo Egipto, la central en escritura demótica egipcia y la inferior en griego antiguo. La superficie frontal está pulida y las inscripciones ligeramente incisas en ella, los laterales están suavizados y la parte posterior está toscamente trabajada. Una verdadera obra de arte de aquellos tiempos.
Sin duda La Piedra de Rosetta es considera una reliquia muy valiosa, tanto por los textos que alberga en ella como las particularidades que tuvo en su producción. Una pequeña joya de aquellas épocas, hallada ya hace más de 200 años por el ejército francés y cuya historia se extiende hasta el día de hoy.
El simple hecho de pensar que existieron civilizaciones tan inteligentes y creativas, que con vista al futuro volcaron sus dialectos en dicha roca sin saber, quizás, que llegarían a nuestros tiempos y nos dejarían muchas dudas en la cabeza.
Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, como una de sus principales obras, aun que desde 2003 la misma es reclamada por Egipto.
En cuanto a su contenido únicamente dos de los textos se lograron traducir (parcialmente), aun que existen distintas versiones y polémicas sobre los hechos. Cabe mencionar que La Piedra correspondía a una estela perdida de mayor tamaño y que contenía mucha mas información y hasta se afirma que también incluía grabados. La mayor atribución podríamos dársela a Jean François Champollion, quien fue una pieza importante en su traducción.
La Piedra de Rosetta representa un pasado histórico cuyo misterio se mantiene hoy en día, quien sabe que secretos se esconden detrás de esas líneas perdidas y que revelaciones pudieron haber otorgado a nuestra humanidad.
Imagen de La Piedra de Rosetta
Contenido

Posible estela original

Fuente:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_de_Rosetta
- http://arquehistoria.com/wp-content/uploads/2008/11/Piedra_Rosetta_2.jpg
- http://www.decorarconarte.com/WebRoot/StoreES2/Shops/61552482/479E/D5EC/67F3/5E78/753F/C0A8/28BD/E08E/384-R.JPG
- https://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_de_Rosetta#/media/File:RosettaStoneAsPartOfOriginalStele.jpg