Utopía

Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta
Loca aventura...

The Lion King (1994)(Crítica)

Película de animación producida por Walt Disney Pictures,  dirigida por Rob Minkoff
Roger Allers, basada en la tragedia Hamlet, de William Shakespeare.
La película trata sobre un cachorro león, llamado Simba (Matthew Broderick) quien esta destino a tomar el trono como rey de la selva, una vez que su padre fallezca, Mufasa (James Earl Jones), su padre, tras fallecer debido a una emboscada planeada por su propio hermano Scar (Jeremy Irons) para ocupar el trono, y debido a una confusión generada, también, por Scar, Simba termina aceptando que la causa de la muerte de su padre fue por culpa suya, por lo cual, decide abandonar su hogar y huir muy lejos.
Pasaron los años y Simba se convirtió en un león adulto, valiente y sagaz, acompañado por dos personajes carismáticos: un Turicato llamado Timón (Nathan Lane) y un facóquero llamado Pumba (Ernie Sabella). Cierto día Simba se reencuentra con su antigua amiga de la niñez, Nala (Moira Kelly), quien se alegra de volver a encontrarlo y le relata el oscuro y sombrío régimen que Scar adopto en su antiguo hogar, Simba al enterarse de la situación decide regresar, reclamar el trono y reestablecer la paz nuevamente.

Hermosa película, posee grandes valores sentimentales, tales como amor, confianza, valor, etc. Fantástica película para ver en familia, y con grandes enseñanzas, tuve la mala suerte de apreciar este largometraje en edad adulta, y no tuve la magia que poseen los niños al ver películas de este tipo, pero aun así me emociono y me dejo bastante conforme en su totalidad.


Up (2009)(Critica)

Película de animación producida por Pixar Animation Studios, distribuida por Walt Disney Pictures, dirigida por Pete Docter y Bob Peterson, la historia gira en torno a Carl Fredricksen (Edward Asner), un viudo de anciana edad que decide montar su casa con una cierta cantidad de globos y suspenderla en el aire hacia Las Cataras del Paraíso, Sudamérica, logrando así cumplir la ultima voluntad y deseo de su difunta esposa. En su camino conocerá a varios compañeros de viaje, tales como Russell (Jordan Nagai) un niño explorador, aventurero y algo torpe, pero de buen corazón; Dug (Bob Peterson) un perro parlante fiel y Kevin (Pete Docter) un especie de ave extinta con grandes alas multicolores y de gran altura. Así como también conocerá al antagonistas de la historia Charles F. Muntz (Christopher Plummer) un olvidado aviador profesional, que luego de una confusión, decidió ir en busca de Kevin para poder limpiar su nombre, el junto a su jauría de perros entrenados, se enfrentara a Carl y sus amigos para atrapar a su querida ave.

Fantástica, emocionante, memorable, una perfecta película animada, una vez mas Pixar recobro mi infancia, y me hizo sentir un niño frente a una enorme pantalla, los colores, los efectos, las escenas emotivas, las de acción, todo encaja perfecto en esa maravillosa película, un gran trabajo, altamente recomendable.


"Tardanza" (Poema Propio)

Tu cigarro se apago
Y en tus labios yo morí
Tu sonrisa me atrapo
Y en tus brazos me dormí

La mañana despertó
Y a tu lado amanecí
Mi alma se alegró
Al verte a ti reír

Cuanto tiempo ya pasó
De verte esa vez partir
Cuanta gotas derramo
Mis ojos sin sentir

Por fin se presencio
Mi vida sin salir
Por fin mi corazón
Muerto aguarda por ti.

"A solas" (Cuento Propio)

“El espanto es el signo del fantasma.” Pascal Quignard.

Concentrado enteramente en mi trabajo, y con la farmacia vacía, me di cuenta que el aire acondicionado hacia un ruido fuera de lo común, mientras mis dos compañeras desayunaban en el fondo del pasillo y yo seguía guardando los pedidos del día anterior, era una fría mañana de otoño, el frío se sentía hasta en mis profundos huesos.
Como era de costumbre, al ser tan temprano, los clientes aun no se aventuraban a venir, por ende el shopping estaba vacío, pero esa mañana todo cambio, mientras aun seguía con mis deberes, pude notar la llegada de una mujer alta, delgada, con pelo negro en mal estado y con dos bolsas bien grandes llenas, era una mujer espantosa.
La saluda desde lejos para ver que se le ofrecía, pero no me escucho, la salude de nuevo, pero no emitía sonido, solos se había quedado inmóvil y recta, observando un punto fijo.
Me aproxime hasta donde ella se encontraba, y el terror inundo mi corazón, la mujer con sus dos manos temblando y repitiendo unas palabras en voz baja, las cuales no pude oír, parecía un cadáver parado, cuando por fin estuve frente a ella,  saliendo de su estado solo me respondió “Estoy mirando”, esas simples palabras, directas y si emitir otra, “Cualquier cosa, solo llámeme” le conteste y seguí con mis cosas.
Las medicamentos a guardar eran interminables, pero no era esa mi principal preocupación, la mujer aun seguía allí parada sin hacer nada, la situación se volvió perturbarte, así que decide ir al pasillo donde se encontraban mis compañeras y avisarles de la extraña situación, mientras una de ella llamaba a seguridad, la otra me acompaño de regreso al mostrador, pero la mujer se había ido, había desaparecido y solo dejo sus dos bolsas grandes en el suelo.
La señora se marcho, no había peligro alguno, ni preocupaciones,  pero sus dos bolsas me intrigaban mas de la cuenta, cuando me acerque a verlas, la televisión interrumpió mi acción, informando la aparición del cuerpo de una mujer que había estado desaparecido hace aproximadamente dos semanas, la cual tenia la misma descripción y rasgos de aquella mujer que nos había visitado aquel día, el forense confirmo la muerte súbita, pero no se informo el paradero sobre sus dos hijos desaparecidos también, por lo cual, decidí terminar lo que había empezado, y al ver el interior de las bolsas, la angustia y el terror se apoderaron de mi, desde el oscuro y siniestro interior, yacían el cuerpo de dos niños pálidos, duros y sin vida.

El Apóstol, una mirada hacia nuestra animación nacional

Fue ayer cuando luego de leer algunas paginas del libro “1001 curiosidades de Buenos Aires”, me tope con una que me llamo mucho la atención, una de las curiosidades trataba sobre “El apóstol” una película argentina de animación muda, creada ni mas ni menos que en el año 1917, pero no se emocionen por la fecha, lo mas inusual es que, fue la pionera en el ámbito de la animación, es decir la primera película de animación en la historia del cine.
Eso deja en claro que teníamos la capacidad de crear diversas joyas que aun podrían recordarse, pero tristemente la historia y las malas decisiones hicieron que no lleguemos a ser grande en este tipo de industria. Puede leer también que debido a un incendio de 1926, no quedaron copias para apreciar tal majestuosidad, pero en fin nos quedaremos con el recuerdo.
En cuanto al contenido de la animación, simplemente trata sobre una sátira política, y fue escrita, producida y dirigida por Quirino Cristiani.

Sin mas nada que acotar, espero que hayan disfrutado el conocer un poco mas la parte bella y cultural de nuestra preciada y hermosa Argentina.


"Cultura en soledad" (Cuento Propio)

“Quien mal anda, mal acaba”.

Nos levantamos bien temprano esa mañana para dar un lindo paseo cultural con mi tío Francisco, pasamos del Tortoni al Barolo, del Malba al Palais de Glace, y finalmente, luego de un refrigerio, decidimos entrar al centro cultural. Imponente, enorme, un verdadero espacio para el arte y la imaginación.
Al entrar, tuvimos que aguardar la fila para comprar la entrada, sin embargo, al llegar a la cabina, nos dimos cuenta que el encargado de vender las entradas, se había ido. En lugar de el, desde el oscuro fondo de la cabina, se acerco un hombre de aspecto viejo, alto, delgado, con ojos saltones y un pelo blanco descontrolado. Sin emitir una palabra por parte de el, le preguntamos cuando costaba la entrada, y luego de un profundo silencio, nos dijo simplemente que para nosotros la entrada era totalmente gratis, y luego de eso, se retiro y nosotros un tanto sorprendidos, entramos directo por la puerta principal.
Al entrar vimos un mural de bienvenida, con imágenes de dibujos azules en fondos blancos, era una tradición del lugar, ya que fue la primera pintura que se había exhibido. Seguimos avanzando por el pasillo, hasta que llegamos a la primera sección, donde la muestra trataba de fotografía, como siempre, Francisco alardeaba sobre sus conocimientos artísticos y me otorgaba sus sermones llenos de palabras y frases que ni el entendía. Su voz seguía disparando palabras, pero mi mente no captaba nada, estaba anclada en una de las imágenes que estaba observando, un hombre, delgado, viejo y desnudo, con estilo de blanco y negro, y una mirada triste y directa, sentí como si me estuviera queriendo decir algo.
Visitada toda la 1era sección, nos aventuramos a entrar en la segunda, esta, a diferencia de la otra, trataba sobre pinturas y garabatos sin sentido, obras locas y exaltantes. Lo mas extraño fue ver que estas no tenían firma, de autor, eran de origen anónimo, la extraña combinación de los colores y el ruido del viento proveniente de la ventana, generaba la sensación de estar en un mundo psicodélico y surrealista, con toques de terror y demencia.
Casi hipnotizado por la obra central, pude darme cuenta que Francisco se había ido hacia la ultima sección, por lo cual, decide hacer lo mismo, mientras iba caminando, sentí como si todo lo visto hasta el momento se desvanecía hacia la nada, pero la voltear, todo seguía igual, solos obras que miraban directo a mis ojos sin presentar rasgos de vida alguno.
Mientras me dirigía por el pasillo, note que las paredes comenzaban a tomar un color negro, del tipo suciedad, y la luz iba disminuía conforme yo avanzaba en mis pasos, algunas personas venían del interior de la sala, pero no venían con sonrisas o algún signo de felicidad, largas caras con lagrimas en sus ojos, serias y algunas con la cabeza abajo, caminaban y caminaban sin parar. Estando a uno pocos pasos de la entrada a la sala, Francisco, salio de su interior, me miro y me dijo, -La obra es perfecta, te penetra, te absorbe, te posee.-, y siguió su camino.
Le habrá gustado demasiado, pensé, mi entusiasmo y mi curiosidad acompañaron mis ganas de abrir la puerta, al entrar, la curiosidad se torno misteriosa y el entusiasmo se convierto en miedo puro, a lo largo de la sala, se podían observar cientos de cuadros con las personas que había visto salir del interior de la muestra, pero no eran simples pinturas, las siluetas se encontraban en situaciones mortales, colgadas, con sangre, en acto de suicidio, llorando, gritando, era una locura, pero eso no era lo peor, en el fondo se hallaba el retrato de Francisco, cubierto de sangre y con el rostro blanco. Entrando en pánico, salí inmediatamente de ahí, pero un cuadro mas llamo mi atención, toda mi atención, era mi cuadro, mi pintura, pero a diferencia de las demás, la mía estaba feliz, contenta, alegre. Cuando alce mi mano para tocarla, todo se oscureció.
Y luego desperté, inmóvil en el marco, viendo como mi retrato apreciaba mis colores y mis pinceladas, mientras comentaba sobre la obra, me miro con una sonrisa perversa y se alejo por el pasillo, mientras yo aun espero a que el vuelva.

Now you see me (2013)(Critica)

Película estadounidense dirigida por Louis Leterrier. La historia trata sobre un grupo compuesto por cuatro magos: J. Daniel Atlas (Jesse Eisenberg), Henley Reeves (Isla Fisher), Jack Wilder (Dave Franco), y Merritt McKinney (Woody Harrelson), unidos y convocados por un, temporalmente, personaje desconocido y misterioso. Este pequeño, pero bien talentoso grupo, decide montar un show televisivo, patrocinado por el multimillonario Arthur Tressler (Michael Caine), donde,  mediante sus grandes trucos de magia, cometen algunos actos ilegales, que van cobrando forma a medida que avanza el largometraje. Debido a esto el agente Dylan Rhodes (Mark Ruffalo) y su “socia” Alma Dray (Mélanie Laurent), deciden investigar a fondo sus verdaderas intenciones, con la ayuda de Thaddeus Bradley (Morgan Freeman), un exmago famoso que dedica su actual vida a desmentir a cualquier mago.

Excelente película, en verdad me encanto, amo las películas de giro de tuerca, esas que te dejan impactado y a la vez sediento de más, posee una fantástica trama que mantiene viva la sensación de inquietud e incertidumbre, genera la intención de querer saber quien esta detrás de todo, y a la vez, desear de que la historia no llegue al final.
Los efectos de los trucos están muy bien logrados, los enigmas y planes muy bien diseñados, y sobre todo, a mi gusto, posee un final inesperado de los mejores que vi en toda mi vida cinéfila.