Utopía

Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta
Loca aventura...

"A solas" (Cuento Propio)

“El espanto es el signo del fantasma.” Pascal Quignard.

Concentrado enteramente en mi trabajo, y con la farmacia vacía, me di cuenta que el aire acondicionado hacia un ruido fuera de lo común, mientras mis dos compañeras desayunaban en el fondo del pasillo y yo seguía guardando los pedidos del día anterior, era una fría mañana de otoño, el frío se sentía hasta en mis profundos huesos.
Como era de costumbre, al ser tan temprano, los clientes aun no se aventuraban a venir, por ende el shopping estaba vacío, pero esa mañana todo cambio, mientras aun seguía con mis deberes, pude notar la llegada de una mujer alta, delgada, con pelo negro en mal estado y con dos bolsas bien grandes llenas, era una mujer espantosa.
La saluda desde lejos para ver que se le ofrecía, pero no me escucho, la salude de nuevo, pero no emitía sonido, solos se había quedado inmóvil y recta, observando un punto fijo.
Me aproxime hasta donde ella se encontraba, y el terror inundo mi corazón, la mujer con sus dos manos temblando y repitiendo unas palabras en voz baja, las cuales no pude oír, parecía un cadáver parado, cuando por fin estuve frente a ella,  saliendo de su estado solo me respondió “Estoy mirando”, esas simples palabras, directas y si emitir otra, “Cualquier cosa, solo llámeme” le conteste y seguí con mis cosas.
Las medicamentos a guardar eran interminables, pero no era esa mi principal preocupación, la mujer aun seguía allí parada sin hacer nada, la situación se volvió perturbarte, así que decide ir al pasillo donde se encontraban mis compañeras y avisarles de la extraña situación, mientras una de ella llamaba a seguridad, la otra me acompaño de regreso al mostrador, pero la mujer se había ido, había desaparecido y solo dejo sus dos bolsas grandes en el suelo.
La señora se marcho, no había peligro alguno, ni preocupaciones,  pero sus dos bolsas me intrigaban mas de la cuenta, cuando me acerque a verlas, la televisión interrumpió mi acción, informando la aparición del cuerpo de una mujer que había estado desaparecido hace aproximadamente dos semanas, la cual tenia la misma descripción y rasgos de aquella mujer que nos había visitado aquel día, el forense confirmo la muerte súbita, pero no se informo el paradero sobre sus dos hijos desaparecidos también, por lo cual, decidí terminar lo que había empezado, y al ver el interior de las bolsas, la angustia y el terror se apoderaron de mi, desde el oscuro y siniestro interior, yacían el cuerpo de dos niños pálidos, duros y sin vida.

El Apóstol, una mirada hacia nuestra animación nacional

Fue ayer cuando luego de leer algunas paginas del libro “1001 curiosidades de Buenos Aires”, me tope con una que me llamo mucho la atención, una de las curiosidades trataba sobre “El apóstol” una película argentina de animación muda, creada ni mas ni menos que en el año 1917, pero no se emocionen por la fecha, lo mas inusual es que, fue la pionera en el ámbito de la animación, es decir la primera película de animación en la historia del cine.
Eso deja en claro que teníamos la capacidad de crear diversas joyas que aun podrían recordarse, pero tristemente la historia y las malas decisiones hicieron que no lleguemos a ser grande en este tipo de industria. Puede leer también que debido a un incendio de 1926, no quedaron copias para apreciar tal majestuosidad, pero en fin nos quedaremos con el recuerdo.
En cuanto al contenido de la animación, simplemente trata sobre una sátira política, y fue escrita, producida y dirigida por Quirino Cristiani.

Sin mas nada que acotar, espero que hayan disfrutado el conocer un poco mas la parte bella y cultural de nuestra preciada y hermosa Argentina.


"Cultura en soledad" (Cuento Propio)

“Quien mal anda, mal acaba”.

Nos levantamos bien temprano esa mañana para dar un lindo paseo cultural con mi tío Francisco, pasamos del Tortoni al Barolo, del Malba al Palais de Glace, y finalmente, luego de un refrigerio, decidimos entrar al centro cultural. Imponente, enorme, un verdadero espacio para el arte y la imaginación.
Al entrar, tuvimos que aguardar la fila para comprar la entrada, sin embargo, al llegar a la cabina, nos dimos cuenta que el encargado de vender las entradas, se había ido. En lugar de el, desde el oscuro fondo de la cabina, se acerco un hombre de aspecto viejo, alto, delgado, con ojos saltones y un pelo blanco descontrolado. Sin emitir una palabra por parte de el, le preguntamos cuando costaba la entrada, y luego de un profundo silencio, nos dijo simplemente que para nosotros la entrada era totalmente gratis, y luego de eso, se retiro y nosotros un tanto sorprendidos, entramos directo por la puerta principal.
Al entrar vimos un mural de bienvenida, con imágenes de dibujos azules en fondos blancos, era una tradición del lugar, ya que fue la primera pintura que se había exhibido. Seguimos avanzando por el pasillo, hasta que llegamos a la primera sección, donde la muestra trataba de fotografía, como siempre, Francisco alardeaba sobre sus conocimientos artísticos y me otorgaba sus sermones llenos de palabras y frases que ni el entendía. Su voz seguía disparando palabras, pero mi mente no captaba nada, estaba anclada en una de las imágenes que estaba observando, un hombre, delgado, viejo y desnudo, con estilo de blanco y negro, y una mirada triste y directa, sentí como si me estuviera queriendo decir algo.
Visitada toda la 1era sección, nos aventuramos a entrar en la segunda, esta, a diferencia de la otra, trataba sobre pinturas y garabatos sin sentido, obras locas y exaltantes. Lo mas extraño fue ver que estas no tenían firma, de autor, eran de origen anónimo, la extraña combinación de los colores y el ruido del viento proveniente de la ventana, generaba la sensación de estar en un mundo psicodélico y surrealista, con toques de terror y demencia.
Casi hipnotizado por la obra central, pude darme cuenta que Francisco se había ido hacia la ultima sección, por lo cual, decide hacer lo mismo, mientras iba caminando, sentí como si todo lo visto hasta el momento se desvanecía hacia la nada, pero la voltear, todo seguía igual, solos obras que miraban directo a mis ojos sin presentar rasgos de vida alguno.
Mientras me dirigía por el pasillo, note que las paredes comenzaban a tomar un color negro, del tipo suciedad, y la luz iba disminuía conforme yo avanzaba en mis pasos, algunas personas venían del interior de la sala, pero no venían con sonrisas o algún signo de felicidad, largas caras con lagrimas en sus ojos, serias y algunas con la cabeza abajo, caminaban y caminaban sin parar. Estando a uno pocos pasos de la entrada a la sala, Francisco, salio de su interior, me miro y me dijo, -La obra es perfecta, te penetra, te absorbe, te posee.-, y siguió su camino.
Le habrá gustado demasiado, pensé, mi entusiasmo y mi curiosidad acompañaron mis ganas de abrir la puerta, al entrar, la curiosidad se torno misteriosa y el entusiasmo se convierto en miedo puro, a lo largo de la sala, se podían observar cientos de cuadros con las personas que había visto salir del interior de la muestra, pero no eran simples pinturas, las siluetas se encontraban en situaciones mortales, colgadas, con sangre, en acto de suicidio, llorando, gritando, era una locura, pero eso no era lo peor, en el fondo se hallaba el retrato de Francisco, cubierto de sangre y con el rostro blanco. Entrando en pánico, salí inmediatamente de ahí, pero un cuadro mas llamo mi atención, toda mi atención, era mi cuadro, mi pintura, pero a diferencia de las demás, la mía estaba feliz, contenta, alegre. Cuando alce mi mano para tocarla, todo se oscureció.
Y luego desperté, inmóvil en el marco, viendo como mi retrato apreciaba mis colores y mis pinceladas, mientras comentaba sobre la obra, me miro con una sonrisa perversa y se alejo por el pasillo, mientras yo aun espero a que el vuelva.

Now you see me (2013)(Critica)

Película estadounidense dirigida por Louis Leterrier. La historia trata sobre un grupo compuesto por cuatro magos: J. Daniel Atlas (Jesse Eisenberg), Henley Reeves (Isla Fisher), Jack Wilder (Dave Franco), y Merritt McKinney (Woody Harrelson), unidos y convocados por un, temporalmente, personaje desconocido y misterioso. Este pequeño, pero bien talentoso grupo, decide montar un show televisivo, patrocinado por el multimillonario Arthur Tressler (Michael Caine), donde,  mediante sus grandes trucos de magia, cometen algunos actos ilegales, que van cobrando forma a medida que avanza el largometraje. Debido a esto el agente Dylan Rhodes (Mark Ruffalo) y su “socia” Alma Dray (Mélanie Laurent), deciden investigar a fondo sus verdaderas intenciones, con la ayuda de Thaddeus Bradley (Morgan Freeman), un exmago famoso que dedica su actual vida a desmentir a cualquier mago.

Excelente película, en verdad me encanto, amo las películas de giro de tuerca, esas que te dejan impactado y a la vez sediento de más, posee una fantástica trama que mantiene viva la sensación de inquietud e incertidumbre, genera la intención de querer saber quien esta detrás de todo, y a la vez, desear de que la historia no llegue al final.
Los efectos de los trucos están muy bien logrados, los enigmas y planes muy bien diseñados, y sobre todo, a mi gusto, posee un final inesperado de los mejores que vi en toda mi vida cinéfila.



The conjuring (2013)(Critica)

Basada en una supuesta historia real. Trata sobre una familia compuesta por Carolyn (Lili Taylor), Roger Perron (Ron Livingston), Christine Perron (Joey King), Nancy Perron (Hayley McFarland), Andrea Perron (Shanley Caswell) y April Perron (Kyla Deaver) quienes deciden mudarse a una aislada isla de Rhode Island. Todo marcha bien hasta que cierto día, la familia comienza a experimentar extraños sucesos paranormales, que los llevan a creer que en la casa habita algún tipo de ente fantasmal, por lo tanto, deciden contactar a dos leyendas en el campo de lo paranormal, Ed (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga), (Basados en los investigadores y videntes paranormales originales, quienes, entre tantos casos, figura el mas famoso conocido como “Amityville”, de la cual a su vez, tuvo adaptación cinematográfica), Ed y Lorraine harán lo posible, aplicando sus conocimientos e intentando ayudar a aquella familia para librarse de lo que los atormenta.

Buena película, no la considero la película del año, pero me gusta bastante, guardo cierta fidelidad a su director, solo por el hecho de Saw, pero en varias ocasiones sentí ese temor interno que te recorre todo el cuerpo. Posee una gran ambientación y en ciertas ocasiones, pequeñas escenas bien logradas, los diálogos son algo pobres, pero tomando en cuenta el actual cine de terror, creo que este largometraje sobresale (por ahora) del resto, lo que mas destaco, son las escenas de suspenso extremo, que me mantuvieron con mucha tensión aguardando el susto sobresaliente, característicos de este tipo de películas.



Silent Hill: Revelation 3D (2012)(Critica)

Luego de los hechos ocurridos en su antecesora película, Rose Da Silva (Radha Mitchell), quien había quedado atrapada en Silent Hill, decide enviar a Sharon (Erin Pitt) de nuevo al mundo real, advirtiéndole a su padre, Christopher (Sean Bean) que la cuidara y que por nada en el mundo le permitiera dejarla ir allí otra vez.
Años después, Sharon decide comenzar su nueva vida, alejada de su pasado, pero todo se ve amenazado cuando comienza a sospechar que una orden oculta intentara llevarla de regreso a Silent Hill para terminar con la maldad que ocurre en aquel lugar, tal así que deciden secuestrar a Christopher, y Sharon no se ve en otra opción que recuperar su pasado oscuro, regresar a Silent Hill y rescatar a su padre.

Basada en una de las más grandes sagas de video juegos survivor horror, al igual de Resident Evil, Silent Hill 2 logro su cometido, si bien el argumento no es totalmente acertado y la historia poco atractiva, los efectos visuales, la escenografía y la gran banda sonora, hicieron posible que sea un emocionante largometraje, uno de los grandes aspectos que se destacan, es la gran similitud que poseen los monstruos de la película, conservado la esencia que poseían en los videojuegos, es por eso que me resulta favorable, ya que soy un gran admirador de los mismos.



"Cartas de amor" (Cuento Propio)

Estaba en mi dormitorio cuando el cabo primero me llamo, estuve dos años enteros en la academia militar, y por fin llego el día en que me egresaría y no volvería a saber mas nada sobre la militancia, el director general me espera en su oficina, larga oficina, negra y polvorienta. Mis manos temblaban y mis latidos aumentaban cada vez más, finalmente entre en la dicha oficina, y luego de varios comentarios y halagos, estaba dispuesto a recibir la buena noticia. Pero en lugar de eso, obtuve la peor de las noticias, debía ser reclutado para la gran guerra del pacifico.
Al recibir la noticia, Yamila, mi querida novia, quebró en llantos en mis brazos, pidiéndome que me quedara con ella, y que no la abandone, no tuve mas remedio que hacerlo.
Luego de una hermosa noche de despedida, le di mis últimos besos y abrazos, y partí temprano hacia lo que me esperaba. Durante el viaje establecí nuevas amistadas con otros compañeros de pelotón, nos contábamos de donde veníamos, que tenían pensado hacer en el futuro, y algunos otros temas de interés, cuando llegamos a la base, el capitán Pérez, nos indico las instalaciones y los planes de ofensiva para la mañana siguiente, no podía creer lo rápido que paso todo, y lo cerca que estaba la guerra.
Tuvimos el primer enfrentamiento el día miércoles, fue un caos, cuerpos por un lado, balas por el otro, granadas, sangre, muerte. Fue espantoso, vi uno de mis compañeros de pelotón morir al lado mío por el impacto de una feroz bomba, estábamos perdiendo.
Luego de la retirada volvimos a nuestro territorio, donde hospitalizamos a los heridos y despedimos los restos de los fallecidos.
Antes de embarcar decide contarle a Yami a través de una carta, lo mucho que la extrañaba y el miedo que tenia por la próxima guerra, en ella le conté lo sucedido en la primera batalla, las bajas ocasionadas, y el deseo que tenia de volver a reencontrarme con ella, no veía la hora de que todo esto termine.
Al cabo de dos días, tuvimos que enfrentar la segunda batalla, feroz y mortal, acabe con casi 12 soldados con mi ametralladora, pero me hirieron profundamente en el brazo izquierdo, fue extraño pero me pareció ver como si de los 12 hombres que asesine, parecían ser siempre el mismo, fue realmente algo inesperado.
Al regresar a nuestro sitio, tuve que pasar por 3 días de rehabilitación, el tiempo libre me otorgo la oportunidad de escribir una vez mas a mi querida Yami, esta vez le conté el incidente del brazo, y nuevamente lo mucho que la extrañaba y amaba, no logre escribir mucho, ya que el brazo me producía un fuerte dolor, y como si fuera poco, la vista se me nublo, a tal punto que me costaba leer lo que escribía, por lo cual, decidí dormir un poco y tratar de mejorar mi situación, al despertarme no podía creer lo que mis ojos veían, una carta encima de mi cama, que tenia por remitente el nombre de mi amada, en su interior decía, “aun sigo esperando, solo el mar me separa de vos, me aferrare a el.”
Simple pero me llego directo a mi corazón, no podía soportarlo mas, tenia que volver a verla, pero la guerra aun no terminaba.
Pasaron casi 2 meses donde la guerra se torno larga, interminable y dolorosa, pero luego de varios enfrentamientos, nuestras tropas comenzaron a decaer, y no tuvimos otra opción mas que presentar la bandera blanca y abandonar el campo de batalla inmediatamente, dejando el territorio en juego totalmente a su mando.
De los que fuimos, muy pocos volvimos, pero en fin, yo volvía y no veía la hora de reencontrarme con ella, y finalmente, después de un largo camino pude verla, parada frente al puerto y delante del mar, esperando y observaron mi regreso, pero en cuanto vio mis brazos agitando por mi llegada, con los ojos llenos de lagrimas, se lanzo hacia el fondo del mar, era como si ella no me viera, como si fuera un fantasma. Sin pensarlo me arroje al mar a buscarla, pero no la hallaba, me introduje en lo mas profundo del mar, y finalmente la encontré, la tome en mi brazos, y con un beso trate de reanimarla, y lo logre, inclino su mirada hacia mi, y una sonrisa envolvió su hermoso rostro, como así también el mío, mi felicidad era única, y nada mas importaba, mas que ella y yo…
-Lo sentimos pero, se nos fue, las heridas de bala eran muy profundas.
-Que pena y que perdida, era un gran soldado, denle el entierro y el honor que se merece,
¿Sabe usted si tenía familiares?
-En verdad no, pero lo eh visto escribir cartas, aun que ahora que lo pienso, nadie nunca le respondía.

A Yamila Dib, compañera de la vida, te amo.