Utopía

Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta
Loca aventura...
Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas

Wishmaster (1997)(Critica - Reseña)

Wishmaster es una película de 1997 de horror estadounidense dirigida por Robert Kurtzman y protagonizada por Tammy Lauren y Andrew Divoff.

La historia gira en torno a Alexandra, una mujer que accidentalmente revive al Djin, una extraña encarnación del mal capaz de cumplir deseos a cambio de almas humanas.

Rondando las calles de una ciudad tranquila, una entidad maligna y demoníaca se servirá de almas humanas a cambio de deseos que terminan de la peor manera posible. Así conoceremos el verdadero terror, aquel que te recorre el alma y el cuerpo, y no te permite escapar.

Whismaster representa una autentica película original del cine de terror. Valiéndose de una historia interesante y llamativa, escenas retorcidas y morbosas, y un compilado de diversas muertes, la cinta nos entrega una muestra magnifica e icónica que cualquier amante del genero debería conocer. Además contiene detalles terroríficos muy bien logrados, donde sin sustos sorpresivos logran generar tensión y suspenso en el espectador. Cuenta también con planos bruscos y movimientos de cámara ligeros y un guion solido que nos mantiene en un trance entre el miedo y la avaricia, esta ultima nos lleva a querer saber más sobre la historia y hasta incluso encarnar tanto a las víctimas como al demonio, generando infinitas sensaciones distintas. Por su parte, la personificación del Djin es fantástica, escalofriante e inquietante. Con todos los detalles de maquillaje y diálogos posibles.

A pesar de todo lo dicho, el punto más creativo de la película son sus muertes. Todas ellas ideadas de formas impensadas y desgarradoras, con toques horrendos y perturbadoramente excepcionales.

Concretamente, Whismaster representa una pieza poco conocida del terror y que a ningún aficionado del género le debe faltar en su colección, comparable con las nuevas tendencias en materia de horror y sin envidiar nada a los clásicos que hoy en día siguen vigentes.



Ema (2019)(Critica - Reseña)

Ema es una película dramática chilena de 2019, dirigida por Pablo Larrain y protagonizada por Mariana di Girolamo y Gael García Bernal.

La historia sigue los pasos de Ema, una peculiar bailarina, quien deberá reconstruir su vida dejando atrás algunos sucesos desfavorables.

La película representa una muestra artística, sensorial y mezclada con componentes de problemáticas sociales. Posee escenas simbólicas y de larga duración que nos invitan a pensar mientras el sonido de fondo y la danza nos acompañan. 

La historia carece de un rumbo fijo o camino marcado. Más bien se centra en un devenir de sucesos que la componen lentamente y, conforme avanzan las escenas, podemos apreciar el caudaloso pasar de Ema, donde se involucran su contorno y los personajes. También nos mantiene en un estado de incertidumbre, intentando imaginar lo que siente la protagonista y balanceándose entre misteriosos y tristes sentimientos.

A nivel técnico, las escenas de baile, la música, los sonidos y las luces recrean un escenario frenético y motivador, cargado de sentimientos experimentales y con planos largos y centrados. Por su lado, el baile, un espectro simbólico, se mantiene como pieza fundamental en toda la película. Se lo ve como un respiro, como ese aliento que necesita la protagonista para seguir con su vida.

La caracterización de Ema es sorprendente; fría de alma y oculta de sentimientos, con una mirada helada y regia e impactando con sus diálogos fuertes, crudos y directos, esos que van directo al corazón y se escapan de la cordura. Además sus acciones esconden tendencias violentas, algunas de las cuales superan los límites convencionales.

El desenlace se caracteriza por ser oportuno, desorbitado, apasionante y perverso, donde las realidades de todos los personajes se confrontan y se revelan todas las facetas.

En conclusión, Ema es una película brillante que refleja posturas partidarias y sentamientos tan complejos como peligrosos. Todo envuelto en un manto de locura, amor y sexo, donde el baile es la liberación y la exposición del ser real.



El desierto (2013)(Critica)

El desierto es una película argentina de drama, estrenada en 2013 y protagonizada por Lucas Lagré, Lautaro Delgado, Victoria Almeida y William Prociuk y dirigida por Christoph Behl.
La historia trata sobre tres sobrevivientes de una catástrofe zombie que deciden esconderse en una especie de Bunker. Al principio todo va bien entre ellos, pero al pasar los días la convivencia se tornara difícil y entre ellos comenzaran a surgir celos, enojos y diversos factores que corromperán al trío.

Si hay algo que me gusta apreciar es el cine independiente, y si es nacional mucho mejor. Como es el caso de El Desierto, una pasional e intensa película que si bien cuenta con zombies, el análisis debe verse desde un punto de vista distinto, ya que es muy profunda y engloba varios aspectos de la vida humana que vale la pena conocer.
Expone en forma directa como a pesar de estar en un mundo devastado y repleto de zombies, algunas veces el problema principal somos nosotros, ya que somos la especie más débil.



El cuerpo (2012)(Critica)

El cuerpo es una película española de 2012 dirigida por Oriol Paulo, protagonizada por José Coronado
Belén Rueda y Hugo Silva, entre otros.
La historia gira en torno al oficial Jaime, quien descubre que el cuerpo de una mujer ha desaparecido misteriosamente de la morgue y junto con el marido de esta, Álex, tendrá que desvelar el misterio que engloba el caso.

Bueno película española que deja mucho que desear durante el transcurso de la misma debido a sus pobres escenas mal acompañadas, pero que repunta notablemente durante el final. Si bien se torna densa y aburrida, el suspenso que engloba su inesperado desenlace es sensacional. Una linda opción para aquellos que les guste el cine de suspenso criminalista.