Estamos solos en medio de la noche
buscando con ganas una rápida salida
aun que no suframos ningún tipo de roce
tenemos deseos de estar en familia
la muerte acecha en cada esquina
nos toca los pies en cada ocasión
espero en lo oscuro estando cautiva
deseando por fin entrar en acción
el cielo es eterno, igual que el infierno
cubiertos de hielos vagamos sin rumbo
buscando aquel hueco que revele el misterio
que oculta la vida detrás de este mundo.
Utopía
Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta Loca aventura...
"La corazonada" (Poema Propio)
La ventana me transporta a un mundo externo
Donde no existe la cordura ni el dolor
Repleto de criaturas que provienen del infierno
Que aguardan ansiosas mi rojo sudor
No siento los mares, ni el viento, ni el frío
Tal vez este muerto, flotando en el sol
Mientras que los árboles se caen al río
Los cielos se mueven con gran descontrol
Ahora mis dedos están enterrados
Cubiertos de arena y con mucho ardor
Trompetas gigantes, cantan al cielo
Anuncian contentas mi crucifixión
Me encuentro en lo alto de esta montaña
Puedo sentir los fantasmas detrás
Me cuenta sus feos y oscuros secretos
Mientras sus manos acarician mi edad
Ahora lo comprendo, estoy en el infierno
Esperando mí turno, con desolación
Una corazonada me dice lo mismo
Me alegra el momento un poco mejor.
REC Saga (2007-2014)(Critica)
Rec es una película de terror
española dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, rodada como falso
documental (Mockumentary) y estrenada en 2007. Esta protagonizada por Manuela
Velasco y Jorge Serrano.
Rec nos trae la historia de
la reportera Ángela Vidal y su camarógrafo Pablo, que deciden documentar la
vida y el trabajo de un grupo de bomberos.
Todo va bien hasta que el
cuartel recibe un llamado de emergencia proveniente de un edificio del centro a
el cual rápidamente decidan acudir con la presencia de Ángela y Pablo para
filmar los hechos, sin saber realmente los que los espera en el interior de
aquel edificio.
Siguiendo la línea de películas
como "Los ojos del Julia" o "El orfanato" Rec es una obra
maestra de terror español, repleto de sustos, escenas oscuras, sangre, gritos,
zombies y muchas cosas mas que solo los españoles saben hacer.
La cámara en mano no es un
recurso que me agrada mucho, pero en esa ocasión debo decir que me gusto, crea
la sensación de estar ahí, en aquel edifico luchando por nuestra vida.
Los zombies están muy bien
logrados y los efectos son geniales.
Rec 2 es una película de
terror española, secuela de Rec y estrenada en 2009. Escrita y dirigida por
Jaume Balagueró y Paco Plaza, mismos autores de la película anterior y
protagonizada nuevamente por Manuela Velasco como Ángela Vidal.
La historia transcurre unos
minutos después de la primera entrega, donde un grupo de investigadores, un
cura y un grupo de oficiales deciden entrar al edificio para lograr ver que
sucede en su interior, sin saber con lo que estarán a punto de enfrentar.
Filmada nuevamente como falso
documental y siguiendo la línea de la primera entrega, Rec 2 termina siendo una
muy buena película, pero que no supera a la primera. Como alguien alguna vez
dijo "Las segundas partes nunca son buenas", pero tratándose de esta
película, que con sustos, escenas tensas y buenas interpretaciones se convierte
en un icono del cine actual, que revive la temática zombie como solo los
españoles saben hacerlo.
REC 3 es la tercera entrega
de la saga española [REC]. Escrita por Luis Berdejo y dirigida por Paco Plaza.
Protagonizada por Leticia
Dolera y Diego Martín y distribuida por Filmax estrenada en 2012.
La película trascurre antes,
durante y después de las dos primeras películas y narra la historia de Clara y
Koldo, una pajera de novios, que luego de casarse deciden realizar una fiesta
muy glamorosa y divertida, donde acuden gran cantidad de amigos y familiares.
Pero todo se vera amenazado cuando uno de los invitados comienza a actuar de
manera extraña y aterradora, para desatar un virus letal que acabara con todos.
Película innecesaria pero que
uno debe ver por el simple echo de ser la precuela-secuela de sus dos
antecesoras, aburrida de a momentos, con sustos pobres, muertes irreales y poco
argumento, una película que junto a REC 4, terminarían siendo dándole el triste
final a la saga.
El desenlace, si bien expresa
amor, ternura y demás adjetivos, no logra estar a la altura, siendo una decepción
para todos aquellos que nos gusta el cine de zombies.
Rec 4 es una película
española de terror co escrita y dirigida por Jaume Balagueró y la cuarta
entrega de la saga Rec. Tiene como protagonista principal a Manuela Velasco, de
vuelta como la reportera en anteriores entregas ([REC] y [REC]²), Ángela Vidal,
en encarnarla. Su estreno fue en 2014.
La historia se centra hacia
el final de la segunda película, donde vemos a oficiales de GEOS entrando al
edificio en cuarentena y posteriormente hallando a Ángela, que junto a otros
sobrevivientes del virus, es llevada a un barco petrolero llamado "El
Zaratustra".
Ángela y el resto de los
pasajeros descubrirán que el barco no es lo que parece ser y que oculta un
secreto tan terrífico como el que tenia alojado el viejo edificio.
Perfecta forma de terminar y
arruinar la saga, una película completamente innecesaria que da por finalizada
una maravillosa saga de terror, pero sufrida por sus dos ultimas secuelas. En
mi opinión creo que posee varios aspectos negativos, tales como la escasez de
zombies, la falta de argumento, su desenlace, pero si debo subrayar uno de los
tantos errores que pude observar, es el abandono de la modalidad cámara en mano
esa que fue tan descriptiva en sus anteriores precuelas y que por distintos
motivos no se repitió en esta. Creo que este film nunca debió salir a la luz y
creo también que muchos de sus fans estarán tan disconformes como yo lo estoy.
"Descontrol total" (Poema Propio)
El rumbo es cambiado por la historia
La suerte se pierde con el tiempo
Solo dejan restos de una vil memoria
Que muere en el olvido de un momento
A veces solo soy una hoja rotatoria
Que se mueve al ritmo del mismo viento
Que engloba toda la gran escoria
De un mundo que se muere lento
Un éxodo de sociedad migratoria
Que no entiende la estética del talento
Solo quieren paz sin guerra u oratoria
Y que griten su nombre en el nexo.
"Nunca" (Poema Propio)
No me verán derrotado, ni muerto, ni acabado
Siempre seguiré luchando
y no será en vano
Matare a quien sea que no este a mi lado
Y destruiré a cualquiera que no sea aliado
No me rendiré, ni bajare mis brazos
Tú serás testigo de mi triunfo sensato
Caerás al suelo y morderás el pasto
Que un día gobernaste, sin ser sabio
Tú y yo combatimos frente a frente
Sin saberlo te enfrentaste a la muerte
Ahora no sientes nada, eres un ente
Y tu cuerpo maldito, aun sigue en el puente
Coronado como un rey viví sin penas
Recordando tu rostro en dura espera
Que prometiste volver, con tu capa negra
Buscando tu vida, una gran sorpresa
Maldito fuiste, atormentado mis días
Acabando con todo lo que yo tenía
Asesinando a quienes alguna vez ame en mi vida
Y convirtiéndome en uno más de tu fantasma fila.
The Pursuit of Happyness (2006)(Critica)
Película estadounidense
dirigida por Gabriele Muccino, protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden
Smith y distribuida por Columbia Pictures. Se estrenó en 2006 y está basada en
la historia real de Chris Gardner, un actual corredor de bolsa, que logro
concretar una fortuna pero pasando a través de una etapa muy precaria y triste.
La historia trata sobre Chris
Gardner (Will Smith), su hijo Christopher (Jaden Smith) y su esposa Linda
(Thandie Newton), que debido a una mala inversión por parte de Chris, la
familia queda en bancarrota, ocasionando una inmediata situación de pobreza en
ella.
En consecuencia Chris decide
afrontar la situación e intentara conseguir un puesto de trabajo como corredor
de bolsa, resguardando la integridad de su hijo a costa de lo que sea.
Conmovedora película con un
mensaje que engloba a toda la cinta "Busca la felicidad", una mensaje
simple pero a la vez real y motivador, que lo llenan a uno de deseos de
perseguir sus sueños sin que nada ni nadie lo detenga.
Una historia de lucha y
sacrifico, perseverancia y humildad, con escenas tan fuertes que invitar a
derramar lagrimas y reflexionar sobre muchas cosas.
Genial actuación de Will, que
demuestra una vez más ser un actor de primer nivel y que penetra en cada papel
asignado. El pequeño Jaden que comienzo su carrera como actor, la música que
acompaña la película, la enseñanza de la misma, la ambientación y muchos otros
aspectos que la convierten en una goya del cine.
American history x (1998)(Critica)
American History X es una película
estadounidense de 1998, dirigida por Tony Kaye y protagoniza por Edward Norton
y Edward Furlong y distribuida por New Line Cinema.
El film trata sobre una
historia dramática de Derek (Edward Norton), un joven que pertenece a una agrupación
de ideología nazi dirigido principalmente por Cameron Alexander (Stacy Keach),
cuyo principal objetivo es odiar sin sentido a aquellas personas ajenas a su
color, tales como afroamericanos, chinos, mexicanos, etc.
Derek posee una familia
compuesta por sus dos hermanas, su madre y un hermano menor llamado Daniel
(Edward Furlong), que al ver a Derek como su héroe, decide imitar sus pasos, lo
cual lo llevara, junto a su familia a un mundo sin fin de discriminación pura.
Excelente película de Kaye,
con escenas emotivas y fuertes, una idea concreta pero compleja a la vez, con
dos actuaciones sobresalientes y una denuncia directa que promueve el
pensamiento y reflexión de cada persona que concurre a verla.
Por un lado tenemos al pequeño
Furlong, con buenas actuaciones como Terminator o Cementerio de animales II,
interpreta al neo-nazi Danny, que se deja mal influenciar por su hermano, llevándolo
a la escoria de la sociedad.
Por el otro tenemos a Norton,
un actor que demostró ser de primer nivel, con grandes actuaciones en su
historia y con una interpretación excelente de Derek, un joven rapado que solo
piensa en su pensamiento nazi, atentando contra cualquier afroamericano,
mexicano o chino que disfruta del sistema actual o que perpetra la ley, cegado
por sus ideas, deja atrás a su familia y descuida de mala manera a su hermano
menor, que promete seguir sus pasos.
A mi parecer deja un mensaje
claro y bien marcado, que no debe pasarse de alto y que invita a reflexionar
sobre el mismo, la discriminación es un alto vil y maligno, que debe ser
tratado por uno mismo y de ninguna manera debe ser transmitido a otras
generaciones.
Una muy buena película que
merece ser vista.