Utopía

Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta
Loca aventura...
Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas

Segundo Circulo (2013)(Critica)

Segundo Círculo es una novela gráfica de 2013, escrita por Ariel Zylberberg y Federico Menéndez e ilustrada por Rodrigo Lujan, que además cuenta con un prólogo de Quique Alcatena.
La historia se centra en Ezequiel, un tímido y extraño joven que deberá rescatar a
una prostituta llamada Mandy, de las manos de un grupo de horrendos y asesinos alienígenas.

Penélope, una dramática araña prostituta, y Mandy, otra hermosa prostituta pero terrícola, dos sueños hechos realidad para cualquier extraterrestre que desea satisfacer su deseo sexual, cubierto de fetiches, escándalos e infinitas extremidades alocadas.
Por otro lado contamos con Ezequiel, un muchacho pasado de peso, fanático por los comics y enamorado terriblemente de Mandy, que, a pesar de ser aun virgen y de no tener ninguna experiencia con otras mujeres, deberá cruzar todo el espacio sideral para enfrentarse a un grupo de alienígenas descarados y pervertidos cuyo único afán es el sexo eterno.

Segundo Círculo es un excelente comic nacional e independiente, que combina perfectamente el humor, la ciencia ficción y hasta un poco de romance.
Con una gama de personajes alternativos, extraños y, porque no, desagradables, nos topamos con una historia interesante y original, en donde las ilustraciones se adaptan de manera fantástica con los diálogos y mantienen ese "estilo argentino" que tanto me gusta como en otras obras de similar índole.
La simple idea de pensar en una especie de dama de compañía-viuda negra que si se excede su tiempo de excitación terminara devorando a su cliente de manera grotesca, es realmente morbosa pero a la vez muy original y, tan solo, es una pequeña faceta de este comic que en su interior esconde un guion altamente recomendado y de agradable apreciación.

Ant-man (2015)(Critica)

Ant-man es una película de superhéroes estrenada en 2015. Está dirigida por Peyton Reed y se basa en el personaje homónimo perteneciente a Marvel Comics.
La historia gira en torno al Dr. Hank Pym, un brillante científico que debiendo evitar que un antiguo invento suyo vea la luz, reclutara a Scott Lang, un ladrón insignificante, para utilizar un traje especial diseñado por el, que le permitirá encoger su tamaño y dominar las hormigas.

Si hay algo que se planto firmemente en los últimos años es la industria cinematográfica de Marvel y todo su esplendor.
Esta vez nos trae el clásico Ant-man que quizás algunos no conozcan o simplemente lo crean un personaje de poca importancia y/o habilidad, pero aclaro que este interesante señor fue un miembro fundador de los Avengers.
Si bien la película parecería ser mas una comedia que una película de superhéroes (ya que Rudd es un actor comediante), vale resaltar que le fue fiel al cómic, mantiene escenas y efectos muy apreciables y bien logrados y un Douglas que como siempre invierte toda su calidad de actor. Más de allá de esto, creo que algo le falto ya que no se pone a la altura de otros títulos de Marvel como Thor o X-men, pero si uno es fanático como lo soy yo, no debería dejar de verla.
Quizás solo sea un film transitorio que nos deja intriga e inquietud sobre las propuestas que se vienen (Civil War, Infity Wars, etc.) y que prometen ser cruciales en el universo Marvel.