Utopía

Nada mas y nada menos, aquí estoy, solo como quizás Dios me trajo a este mundo. Pero no pertenezco aquí, mi vida se encuentra en un universo paralelo. Acompáñame en esta
Loca aventura...
Mostrando entradas con la etiqueta animacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animacion. Mostrar todas las entradas

The Plague Dogs (1982)(Critica - Reseña)

The Plague Dogs es una película animada británica de 1982, escrita, dirigida y producida por Martin Rosen, y basada en la novela homónima de 1977 de Richard Adams.
La historia gira en torno a dos perros llamados Rowf y Snitter, que luego de escapar de un laboratorio de investigación deberán iniciar una peligrosa aventura.

Si pensamos en elementos como la animación y una dupla de perros, seguro se nos viene a la cabeza una película animada en tono familiar que apunta a niños y niñas.
Escenas donde veremos una historia apta para todo público, mascotas que tendrán una aventura fantástica, giros que se van a resolver y desenlaces muy felices y alegres. Con ese nivel de prejuicio me aventure a ver The Plague Dogs, donde me lleve una sorpresa que varío entre la depresión y el odio profundo.

Desde el principio la historia nos atrapa con la inocencia que transmiten Rowf y Snitter. Ellos representan el eco de felicidad que se puede observar entre tanta maldad y maltrato. En aquel laboratorio, frió y oscuro, nos revelan la peor faceta del ser humano y es allí donde la valentía y coraje de los protagonistas salen a flote. Tanto que deciden escapar para ser libres, pero siempre con aquel miedo a ser capturados y llevados nuevamente a la sombras.

La película es altamente recomendable y su historia está muy bien planteada. Se mantiene activa, constante y sin dejar baches ni agujeros en el guion. La empatía con los personajes es inevitable y el tumulto de emociones se entremezcla constantemente. Pudiendo pasar desde la impotencia a la tristeza, transitando por el asombro y el dolor y navegando entre la amargura y el remordimiento. Es así como la historia nos puede dejar un sabor muy agrio y hasta lágrimas en el alma.
Además, posee continúas escenas cargadas de suspenso e inquietudes, sin presencia de tópicos como la felicidad y el amor y que culminan de manera excepcional en el desenlace, dejando al espectador la libre interpretación del destino que atravesaran los perros.

Sin duda, The Plague Dogs nos revela una historia sombría y triste, pero quedara en cada uno de nosotros intentar rescatar lo bueno que ocultamente nos ofrece.


Up (2009)(Critica)

Película de animación producida por Pixar Animation Studios, distribuida por Walt Disney Pictures, dirigida por Pete Docter y Bob Peterson, la historia gira en torno a Carl Fredricksen (Edward Asner), un viudo de anciana edad que decide montar su casa con una cierta cantidad de globos y suspenderla en el aire hacia Las Cataras del Paraíso, Sudamérica, logrando así cumplir la ultima voluntad y deseo de su difunta esposa. En su camino conocerá a varios compañeros de viaje, tales como Russell (Jordan Nagai) un niño explorador, aventurero y algo torpe, pero de buen corazón; Dug (Bob Peterson) un perro parlante fiel y Kevin (Pete Docter) un especie de ave extinta con grandes alas multicolores y de gran altura. Así como también conocerá al antagonistas de la historia Charles F. Muntz (Christopher Plummer) un olvidado aviador profesional, que luego de una confusión, decidió ir en busca de Kevin para poder limpiar su nombre, el junto a su jauría de perros entrenados, se enfrentara a Carl y sus amigos para atrapar a su querida ave.

Fantástica, emocionante, memorable, una perfecta película animada, una vez mas Pixar recobro mi infancia, y me hizo sentir un niño frente a una enorme pantalla, los colores, los efectos, las escenas emotivas, las de acción, todo encaja perfecto en esa maravillosa película, un gran trabajo, altamente recomendable.